En la denuncia publica el dirigente Néstor Eduardo Vargas de la “Asociación de Trabajadores de la Administración Pública Provincial y Municipal de Salta” (ATAP) involucra a una grupo de abogados que trabajan en la Dirección General de Rentas y al Diputado Nacional electo por la provincia de Salta Fernando Yarade que según Vargas: “hoy es dueño de Consultora Pluss S.A. y atiende a grandes contribuyentes”, de la Dirección General de Rentas de esta provincia. Yarade fue Ministro de economía del ex gobernador Juan Carlos Romero.
“Como Dirigente Gremial, es un anhelo y una lucha en busca, de un cambio real donde la corrupción no tenga espacio para convivir entre nosotros, generándonos incertidumbre y mal estar, y nos da vergüenza ajena la impunidad, violan la Constitución, Leyes y Normas Jurídicas, sin que ningún funcionario judicial tome intervención”. Expresa Néstor Vargas en una carta publica enviada a medios de comunicación, agregando: “Por este motivo es que recurro a los medios que son el nexo entre la dirigencia y la gente, para que tomen conocimiento de lo que pasa, y cuando llegue el momento sepan que hacer, con los dirigentes político que mintieron y que dijeron públicamente que serán “Esclavo de la Ley” – me pregunto de que ley es esclavo?. Pero hoy solo apuntare a la Dirección General de Rentas y lo are por todo los compañero, que mucho de ellos saben todo lo que esta pasando, pero nadie lo dice por Temor Miedo, como en los años oscuro de nuestra Republica (Dictadura). De acuerdo a los testimonios y pruebas recopiladas de empleados de mas de 30 años en el organismo, mucho de ellos se sienten angustiado porque allí se hace carrera siendo amiga/o del Director de Turno, del Secretario de Ingreso Públicos etc. O de algún político amigo, no se valora la carrera Administrativa y no se valora el conocimiento ni la capacidad, ascienden a dedo los amigos del poder el resto quedan relegados y son material descartable”.
“Es lamentable ver las injusticias y la corrupción que se cometen en esta Administración Publica, en la Dirección General de Rentas (DGR).
Y así para seguir fomentando la corrupción y amparados por el poder de los Funcionarios, a los abogados les pusieron turnos simplemente marcan la entrada se van y luego marcan la salida, por supuesto a horas insólitas”. Aclara Vargas
“Estas personas cobran sueldo, fondo estimulo, como todos los empleados pero aparte cobran honorarios por las ejecuciones fiscales.
El trabajo de sus ejecuciones fiscales lo hacen sus secretarias privadas, que no son empleadas de la Dirección, sino personal contratado por ellos y que deambulan por las oficinas, utilizando los teléfonos, etc…
Hoy en la actualidad, por ejemplo sacan a un Jefe de su cargo y nombran a otro, pero al que lo sacaron: no lo afectan pecuniariamente, a otros si los afectaron pecuniariamente y les quitaron la función pero nadie hizo nada no eran amigos del poder.
Esta situación es conocida por el anterior Director de Rentas Sebastian Saravia Tamayo (hoy Secretario de Ingresos Públicos) y por anterior Ministro de Hacienda Contador Fernando Yarade, hoy Diputado nacional.
Este Fernando Yarade, un desconocido contador que se acomodo en el poder, usando a la gente y prometiéndoles mentiras para que lo votaran. Supo hacer muy bien los deberes ya que hoy es dueño de Consultora Pluss S.A. y atiende a grandes contribuyentes”. Dice el dirigente Néstor Eduardo Vargas
“En las elecciones pasadas hacia proselitismo por los barrios más humildes o los asentamientos, mintiendo a la gente haciéndoles promesas que nunca se cumplirían, para que lo votaran, esta es una costumbre que se utiliza desde hace mucho tiempo pero lamentablemente la gente sigue creyendo pero son engañadas.
El actual Director de la Dirección General de Rentas Cr. Diego Luis Dorigato Manero, no puedo decir que sea una persona, Capaz, Eficiente menos Honesta (es un títere). No tiene poder de decisión todo lo decide el Secretario de Ingresos Públicos Sebastian Saravia Tamayo (el mismo que vendió la harina decomisada o ya se olvidaron de eso?) por esta razón todo funciona mal en la Dirección General de Rentas”.
Para Vargas. “Llama poderosamente la atención como se repartieron funciones jerárquicas y cargos a los amigos del poder ver decreto 660/2008 como por ejemplo:
García, Marcelo Durval (Técnico Cont.) N° de Orden 223, Función Jerárquica IV (retine cargo) es el hermano del intendente del “El Quebrachal”. El que se llevo las Cortinas Tartagal y otras cosas, en la gestión cuando era interventor de Tartagal, Sandez.
Gómez, Ernesto (abogado) N° de Orden 27, Función Jerárquica II
Naseer, Juan Carlos (supervisor) N° de orden 29 Función Jerárquica III.
Sola, Pablo (abogado) N° de Orden 43 Función Jerárquica II.
Dávalos, José (abogado) N° de Orden 38 Función Jerárquica II.
Berruelo, Rumano Susana (técnico) N° de Orden 65 Función Jerárquica I.
Anfossi, Leandro (abogado) N° de Orden 20 Función Jerárquica II (antigüedad 1 año y tres meses) trabajo en el organismo aproximadamente dos meses y nuca mas vino a trabajar, pero sigue cobrando el sueldo.
Torres, Leandro Ramiro (técnico) N° de Orden 447 sin función en el cuadro de cargo vigente, hoy con Función Jerárquica II.
Sly, Jorge Arturo N° de Orden 467 cargo Director General.
Sly, Jorge Arturo N° de Orden 477 figura con Jefe Unidad Operativa de Presupuesto función jerárquica III (retiene cargo).
Gallina, Sebastián ese señor no figura en el cuadro de cargo pero trabaja en la Dirección General de Rentas y tiene función jerárquica II. Al decir trabaja quiero decir que va todos los días o sea cumple horario pero no hace nada.
Díaz, Julio N° de Orden 382 técnico Intermedio función jerárquica III, obtuvo esta función por ser Delegado de UPCN (actualmente con licencia Gremial).
Mansilla, Roberto N° de Orden 15, (Dcto. 660) figura en el cuadro de cargo de la Unidad Central de Contrataciones como Jefe de Subprograma contratos de Obras Publicas Función Jerárquica I.
Mansilla, Roberto N° de Orden 7, (Dcto. 660), figura en el cuadro de cargo de la Secretaria de Ingresos Públicos como Jefe de Subprograma de Recursos Provinciales y Nacionales función Jerárquica I. Trabaja en la Dirección General de Rentas.
Gómez, Mirta Adolfina N° de Orden 425, función Jerárquica IV, no trabaja en la Dirección General de Rentas, hace aproximadamente 4 años se caso y se fue a vivir a Rosario de Santa Fe.
Levin Alejandro David (Director Adjunto)
En el año 2004 mediante Decreto 1476/04, se lo designa en el cargo de inspector al Sr. Alejandro David Levín, con función jerárquica IV.
Y en el año 2008 mediante Decreto 5753/08 se lo designa Director Adjunto, quisiera saber que meritos o que conocimientos tiene esta persona para pasar de ser un simple pasante en el año 2004 a Director Adjunto en el año 2008.
Subprograma auditoria Fiscal
Mediante Decreto N° 4352/09 se designa al Cr. Alfredo Raúl Valdez, como jefe de Auditoria Discal, cargo político nivel II. A este Cr. Lo trajo de la Municipalidad, debe ser amigo del Director Adjunto Alejandro Levín.
Y que pasa con el Jefe de Auditoria Fiscal Cr. Julio Aramayo Alberto función jerárquica I. Que lo sacaron de la jefatura por incapaz, pero sigue cobrando con la misma Función.
Y el Cr. Juan Carlos Villanueva que figura en el cuadro de cargo como (inspector) N° de Orden 273 función jerárquica V, mediante resolución interna N° 05/09 se lo designa a cargo del despacho del Subprograma Auditoria Fiscal. ¿Qué ahora se necesita tres jefes para una misma función?
Todo lo que denuncio es real. A las Pruebas me Remito”. Afirma Vargas, preguntándose “¿Esta es la Democracia y la Justicia Social?”El escrito esta firmado por Néstor Eduardo Vargas Dirigente Gremial de ATAP con DNI 12.790.179
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar