En medio de un clima social exasperado por los crecientes casos de Dengue y la multiplicación de enfermedades tropicales el gobierno de esta provincia anuncio que se estudia la instalación de detectores climáticos en el rió Tartagal.
Se trata de un moderno equipamiento que posibilitará detectar variaciones en el clima anticipando cualquier catástrofe. Según se informo desde la Secretaria de Prensa
Técnicos de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación sobrevolaron la zona afectada por el alud inspeccionando las áreas de la cuenca del Río Tartagal con la finalidad de determinar los lugares propicios para la instalación de detectores climáticos.
Se trata de un equipamiento de última tecnología que posibilitará detectar variaciones en el clima anticipando cualquier catástrofe natural. De esta manera se podrán adoptar medidas anticipadamente para atenuar las consecuencias eventuales de situaciones como la ocurrida con el alud.
Estos equipamientos son solicitados por los pobladores de la zona desde hace décadas, en petitorios y marchas responsabilizando al gobierno municipal, provincial y nacional por los consecutivos desastres naturales, acrecentados por la mano del hombre.
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: "La nueva casta es el periodismo"
"Ley Anticasta": proponen terminar con las reelecciones indefinidas de diputados y senadores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar