Son los damnificados que viven en lo que quedo del Barrio Santa María que fue arrasado por un alud el pasado 9 de febrero. Denuncian el abandono del Gobierno municipal, provincial y nacional. Desde hace 9 días que el ejecito dejo de llevar comida a los afectados.
Los pobladores cortan la avenida Pakan principal arteria de ingreso a la Ciudad de Tartagal, quemando gomas e impidiendo el paso vehicular. “Estamos bloqueando la avenida con quema de gomas ante el abandono, no aguantamos más hasta ahora solo son promesas y como están viendo no hay una respuesta real” Aclara Víctor uno de los afectados y evacuados por el alud, a La Agencia de Noticias Copenoa.
El bloqueo es por tiempo indeterminado y se suman a la protesta vecinos de Tartagal que hoy marcharon por las principales calles exigiendo se declare la Emergencia Sanitaria en la ciudad. La marcha llego hasta el propio Hospital Juan Domingo Perón donde entregaron un petitorio y recibieron por parte de las autoridades sanitarias de la provincia la confirmación de la muerte de Agustín Alvarado de 61 años por Dengue Hemorrágico.
Mientras que un parte de prensa emitido desde la Secretaria de Prensa del gobierno de la provincia de Salta afirman: “Desde el primer día del desastre, el gobernador Juan Manuel Urtubey se hizo presente en las zonas afectadas donde coordinó y desarrolló de forma inmediata el operativo de mitigación y atención de damnificados.
El Estado provincial donó y facilitó la distribución casa por casa de más de 210.000 kilos de alimentos, más de 1.200 colchones, 1.500 frazadas, 500 equipos con indumentaria, 700 pares de zapatillas, 60 rollos plásticos de protección para viviendas de 100 metros cada uno y 40.000 equipos de agua mineral, entre otros.
Toda la mercadería fue recibida y distribuida por intermediación del municipio de Tartagal desde el Regimiento de Infantería 28”. Agrega el comunicado oficial.
El 9 de febrero, día de la catástrofe, se conformó el Comité de Crisis a cargo del intendente municipal, José Leavy, y la participación de la secretaría de Abordaje Territotorial de la Nación, la Secretaría de Abordaje Territorial de la Provincia, Defensa Civil de la Provincia, Policía de la Provincia, SAMEC, Aviación Civil, Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional, Servicio de Emergencia 9-1-1 y voluntarios.
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: "La nueva casta es el periodismo"
"Ley Anticasta": proponen terminar con las reelecciones indefinidas de diputados y senadores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar