Micaela Tolaba de siete años que permanecía desaparecida junto a su hermanita Vanesa Griselda salio temprano de la vivienda donde pernotaba junto a su abuelo Marcos Tejerina sin saber lo que sucedería esa trágica mañana del viernes 6 de marzo. Griselda dejaba el paraje Campo La Paz en busca de víveres hacia la casa de unos familiares.
Las primeras informaciones del Alud, o Volcán como denominan los lugareños de origen Kolla los desprendimientos de tierra en los cerros de la zona en épocas estivales confirmaban la muerte del Abuelo Tejerina y la desaparición de sus nietas dos niñas tapadas o arrastradas por lodo y piedras.
A medida pasaban las horas y ante la desesperación de no encontrar los cuerpos de las niñas o algún signo que permitiera pensar en que habían sobrevivido parecía casi imposible pensar que estuvieran vivas. El trabajo de los policías, los primeros que llegaron al lugar luego del desastre natural se dificultaba ante la magnitud de la tragedia, solo contaban con picos y unas pocas palas.
Alegría ante tanta tristeza
Cuando corrió el boca a boca por los cerros de la tragedia de Campo La Paz, ante la falta de comunicación, radio y telefonía, tamaña fue la sorpresa de los socorristas al verificar que Micaela estaba con vida, en la precaria casa de unos familiares, a unos kilómetros de donde ocurrió el Volcán. La niña relato que el abuelo le pidió que fuera en busca de mercadería y que por eso se salvo. Fue un milagro relato el oficial Valentín Cruz, uno de los policías rescatistas.
Comunicados al mundo por Internet
El pueblo de Nazareno posee dos Cyber que están conectados vía satélite a la red de redes Internet, pero no tiene acceso a la telefonía celular y hay una sola cabina con telefonía fija. Las primeras informaciones certeras sobre el Alud de Campoo la Paz fueron brindadas por Enrique Domínguez quien trabaja en la cabina y Cyber del pueblo. Enrique comunicado con la red de corta distancia que posee la escuela albergue de la zona y el servicio de Salud cercana donde ocurrió el Alud, pudo informar lo acontecido ante las consultas de medios del país como la Agencia de Noticias Copenoa que entablo comunicación vía msm con Domínguez.
El operador relato lo acontecido con detalles que luego fueron confirmados oficialmente. De esta forma Internet nos permitió estar conectados y poder trasmitir información certera desde la zona en donde se originaron los acontecimientos de forma veraz. Es por ello nuestro agradecimiento público a Enrique Domínguez que nos permitió tener informados a nuestros miles de lectores.
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: "La nueva casta es el periodismo"
"Ley Anticasta": proponen terminar con las reelecciones indefinidas de diputados y senadores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar