El acto central en conmemoración del 427º aniversario de la fundación de Salta fue presidid por el gobernador Juan Manuel Urtubey, acompañado por el intendente capitalino, Miguel Isa. El primer mandatario salteño expresó que “es una alegría participar en los festejos, reafirmando el compromiso de trabajar todos juntos por el bienestar común”. Según manifiesta el parte de prensa oficial.
En medio de una provincia en llamas donde estallan dìa a dìa conflictos sociales en todo el territorio por falta de elementos esenciales para la vida: agua potable, caminos, vivienda , aludes que arrastraon no sòlo agua sino que dejaron a la vista las necesidades y la pobreza para el pueblo y los favoritismos para los sectores sojeros, petroleros y mineros , el gobierno desplegò su fiesta protocolar .
Los festejos gubernamentales comenzaron en el salón Miguel Angel Wayar del Centro Cultural América, donde el Gobernador fue recibido por el intendente capitalino y demás autoridades para compartir el tradicional chocolate. “Salta fue la única provincia del noroeste que no fue intervenida desde 1983, lo que marca un hecho distintivo, una cuestión cultural de todos los salteños”, dijo Urtubey.
Participaron de la jornada, Ministros y Secretarios del Poder Ejecutivo provincial, funcionarios municipales, jueces de la Corte de Justicia de Salta, autoridades del Ejército Argentino y representantes del Poder Legislativo.
Luego las autoridades se trasladaron hasta la plaza 9 de Julio donde se izó el pabellón nacional y provincial. El Gobernador fue el responsable de izar la bandera argentina, en tanto el intendente Isa hizo lo propio con la bandera de Salta.
Para terminar con esta parte de los festejos, el historiador y asesor cultural de la Municipalidad de Salta, Miguel Ángel Cáseres, hizo un resumen histórico sobre la fundación de la ciudad de Salta en 1582, en una misión encabezada por Hernando de Lerma para la corona española.
Desfile
Posteriormente, el gobernador Urtubey encabezó el desfile cívico-militar en la plaza Güemes donde se emplaza el monumento a don Hernando de Lerma. Estuvieron presentes autoridades del Poder Legislativo, Judicial, funcionarios del Ejecutivo Provincial, Concejo Deliberante, autoridades militares de Salta y representantes de las fuerzas armadas de Bolivia.
El acto se inició cuando el mandatario pasó revista de tropas a los efectivos formados sobre calle Mitre. Luego del himno nacional argentino, la cantante Gladis Rodríguez entonó las estrofas del Himno a Salta. Más tarde, las autoridades y funcionarios presentes y la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, depositaron ofrendas florares al pie del monumento al fundador de la ciudad de Salta.
En su discurso el intendente Isa se refirió a Salta como una ciudad donde se “respira historia ya que Salta es fundadora de la Patria y hospitalidad de su gente”.
Finalmente se dio paso al desfile cívico militar que abrieron representantes de las colectividades boliviana, chilena, ecuatoriana, española, italiana, japonesa, sirio libanesa y del país Vasco. También participaron la Agrupación Banderas, conformada por las escuelas y colegios de la ciudad, Gendarmería infantil, Policía infantil de tránsito, Aeronáutica, Ejército Argentino con sus batallones y agrupaciones.
También efectivos del Servicio Penitenciario, Policía de Salta, Policía Federal, Dirección Municipal de Tránsito, el parque Automotor de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Excombatientes de Malvinas, Centro de Veteranos y Guerra y Familiares de excombatientes, Agrupaciones de Mujeres Gauchas y fortines.
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: "La nueva casta es el periodismo"
"Ley Anticasta": proponen terminar con las reelecciones indefinidas de diputados y senadores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar