Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

TARTAGAL: Tarde de Furia, bloqueos y desesperanza

Sobre lo llovido mojado después del alud del pasado 9 de febrero todo un país se colaboro de manera solidaria con los damnificados de Tartagal pero la mala distribución de las cosas permitió que se beneficiaran grupos de piqueteros, a fines de políticos, como dirigentes políticos ,Presidentes de Barrios y otros sectores que nada tuvieron que ver con el desastre del alud siendo los damnificados los que menos recibieran es por esa desidia que ellos siente por lo que ayer decidieron salir a manifestarse por las calles de la ciudad cortando avenidas e instalando las capas en las que viven desde el 9 de febrero en la calle.

5 de marzo de 2009| copenoa |

Reclaman alimento, reclaman viviendas, reclaman atención medica y piden que el estado se haga cargo.

La comida que venían recibiendo se las entregaba el Ejercito pero este operativo se termino hace 8 días y se lo cambiaron por bolsones con mercadería sin tener en cuenta que en alud no les dejo ni siquiera una olla para cocinar.

Los evacuados en las escuelas reclaman que desde la municipalidad les ofrecen $ 500 pesos para un alquiler para que se vayan de las escuelas donde están evacuados pero nadie les quiere alquilas por que temen que en el 2 mes no paguen y el estado no se responsabiliza.

El abandono y la impotencia los lleva pedir a través de algunos volantes con un petitorio la renuncia del Gerente del Hospital Juan Domingo Perón, Doctor Armando Figueroa y de otros funcionario de el mismo hospital por no hacer publico el estado de emergencia en la que se encuentra Tartagal con los alarmantes casos de dengue Hemorrágico que ya se cobro 3 muertes.

Tartagal esta sitiado por gente pobre que perdió un sacrificio de toda una viada con el alud del 9 de febrero y solo piden que los asistan como corresponde y les den un techo donde resguardarse con sus familias.

1 Mensaje

  • TARTAGAL: Tarde de Furia, bloqueos y desesperanza 5 de marzo de 2009 16:49, por Ceci

    Me parece muy elocuente este texto periodístico, de pobreza e impotencia, porque las autoridades no hacen nada, pero qué esperamos cómo pueblo para reaccionar? De algún modo debemos reinvindicar la prosperidad y el trabajo que hacía gala de lo que era TArtagal del petróleo y los trabajos agropecuarios. Me parece que debemos emular al pueblo boliviano, buscando un nuevo líder "socialista", en serio que devuelva las riquezas al pueblo quién debe ser el único beneficiario. Escucho y leo sobre diferentes alternativas de izquierda, pero realmente para hacer un frente hay que unirse. Por favor pueblo de Salta, no seamos ciegos, sordos y mudos, ya basta con estos dirigentes desde que comenzó la democaracia allá por 1983, siguen los mismos dirigentes, Lopez Arias, Juan Carlos Romero hijo de Roberto Romero que es lo mismo, Abel Ramos, Choque de la ADP y otras yerbas, cambiemos, hay otros dirigentes que son gente de buena predisposición y buenos ideales, claro, ellos no tiene dinero ni una estructura política que lo sostenga, pero así comenzó Evo Morales. Fuerza pueblo que esta desgaracia nos sirva para cambiar de rumbo y darle una oportunidad a nuevas generaciones de gobernantes.

    Ver en línea : Tartagal, tarde de furia, bloqueos y desesperanzas

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar