El Clúster Automotriz de Córdoba se reúne hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo provincial. Tras el bombazo de Nissan, se expande la crítica situación en la industria automotriz, y se avizoran más despidos.
La crítica situación que atraviesa la industria automotriz tendrá hoy uno de sus momentos mas definitorios. Es que las automotrices irán al Ministerio de Trabajo de Córdoba con el procedimiento preventivo de crisis en carpeta.
Si se confirman los rumores y Nissan deja de producir la pickup Frontier en Argentina será un golpe para todo el sector automotriz de Córdoba.
Los primeros afectados son sin dudas los trabajadores de la planta de Santa Isabel abocados al proyecto -unos 500- , pero también habrá coletazos en la cadena de proveedores.
El caso de Maxion Montich, que solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia, no es el único.
Otra de las proveedoras de Nissan en Córdoba, F2J Techplast, siguió el mismo camino y espera definiciones para sus casi 400 trabajadores.
Al menos 20 autopartistas
Pero hay más de 20 autopartistas que podrían estar en la misma situación y que analizan apelar al instrumento que les permite a las empresas readecuar su esquema de trabajo, a través de suspensiones, reducción de jornada y salarios, adelantar vacaciones, entre otras.
En la lista de las proveedoras de Nissan se encuentran firmas de envergadura, como Lear, Magna, Denso, Famma Automotive y Fumiscor, entre otras.
En conjunto emplean a más de 1.500 trabajadores en forma directa. Además, hay varias que a su vez tercerizan alguna de las tareas, con lo cual el impacto podría ser mayor.
Con este cuadro de situación el Clúster Automotriz de Córdoba se reunirá hoy con autoridades de la Secretaría de Trabajo a fin de plantear la situación del sector y analizar posibles salidas.
Lo que se sabe
Mientras Nissan se mantiene firme en negar cualquier rumor sobre el fin de su proyecto productivo en el país, el secretario general de Smata nacional, Ricardo Pignanelli, dijo en medios nacionales que la decisión está tomada y así se lo habría comunicado el gremio a los trabajadores de la planta.
Hasta ahora es la única voz que confirma la partida de Nissan y el fin de la producción de la pickup Frontier en la planta cordobesa de Renault en Santa Isabel. (Infogremiales)
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar