Luego de diversas reuniones, gremialistas de la educación pública y privada acordaron con el gobierno de Salta un techo del 23,5 % de aumento en el salario de los educadores de la provincia de Salta.
Los docentes salteños ante el aumento al sueldo que percibirán del 23,5 % el que será pagado de forma escalonada en el acuerdo alcanzado con el gobierno, los situa en los maestros con sueldos más paupérrimos del país, con un básico que oscila en 1.500 pesos.
La expectativa de acuerdo salarial de los docentes rondaba en el 25%, lo que no fue reconocido por el gobierno. Estableciendo en las consecutivas reuniones, acordar aumento sobre el pago en negro a los docentes, en ítems como zona desfavorable.
Los gremios como ADP, que agrupan a la mayoría de los docentes en Salta, y que tiene como característica acordar aumentos de salario sin consultar en asambleas a sus bases desde las gobernaciones del peronista Juan Carlos Romero, en detrimento de estas, mantienen esa actitud, con el actual gobierno del también peronista Juan Manuel Urtubey. Estableciendo presión en gremios mas pequeños, que planteaban un acuerdo del 25% de aumento.
Milei festejó con insultos el endeudamiento con el FMI y habló de realizar una reforma laboral
Día del Trabajador: cuáles son los principales desafíos del mercado laboral en 2025
Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de arrasar "con los derechos conquistados por el pueblo"
Insólito: llevaban una cabra, un chancho y una oveja en el baúl de un remis
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar