Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Vacaciones de invierno: San Luis vive la peor temporada turística de su historia con menos del 30% de nivel de ocupación

Con ocupación hotelera en mínimos históricos y consumo prácticamente paralizado, el sector turístico en San Luis enfrenta una crisis sin precedentes. Advierten cierres de establecimientos y un escenario similar en todo el país, que más temprano que tarde va a recaer en el empleo.

31 de julio

Con un nivel de ocupación que no supera el 30% y el cierre progresivo de hoteles y comercios, el sector turístico atraviesa una de sus peores crisis. El exministro de Turismo provincial, Luis ‘Piri’ Macagno, advierte en diálogo con Página/12 sobre una “catástrofe nacional” agravada por la recesión y el atraso cambiario.

El turismo en la provincia de San Luis se encuentra al borde del colapso. Así lo expresó el exministro del área, Luis ‘Piri’ Macagno, quien advirtió que la actual temporada de invierno es “la peor de la historia” y equiparó la situación con una segunda pandemia. La crisis no solo afecta a hoteles y alojamientos, sino también a todo el entramado comercial vinculado a la actividad.

Con un nivel de ocupación que apenas alcanza el 30% en los destinos turísticos de la provincia, Macagno describió un panorama “desolador”, similar al que atraviesan otras regiones del país. Según explicó en declaraciones radiales, el fenómeno se viene consolidando desde enero, cuando los números ya eran inferiores a los del primer verano pospandemia. La falta de fines de semana largos y el desplome del consumo profundizaron aún más la caída.

“El consumo está planchado. Si el alojamiento arroja malos números, lo del gasto turístico es aún más grave”, explicó, y señaló que cada vez hay menos dinero circulante en manos de los visitantes. Aunque algunas personas siguen viajando, lo hacen con presupuestos reducidos, lo que impacta directamente en comercios, restaurantes y actividades recreativas.

Macagno también advirtió que la crisis golpea con mayor intensidad en zonas del interior, donde el turismo es una de las pocas actividades económicas disponibles. “Muchas provincias tienen un carácter geográfico muy fuerte, el turismo no se desarrolla en las grandes ciudades, sino en los pueblos y regiones alejadas”, detalló.

Al analizar las causas, el exfuncionario mencionó la combinación de una fuerte recesión y un tipo de cambio desfavorable como factores centrales. “Es una tormenta perfecta. Las condiciones actuales están llevando a una catástrofe”, concluyó, visiblemente preocupado por el cierre creciente de hoteles y emprendimientos turísticos, no solo en San Luis, sino también en otras partes del país.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar