El Gobierno mantiene un ajuste sostenido sobre los salarios del sector público. En ese contexto los trabajadores del Congreso de la Nación buscan alternativas y hasta acuden a la sensibilidad de las autoridades. En los baños del recinto aparecieron carteles implorando a Martín Menem: «Yo los voté pero no llego ni al 10 del mes».
«Martín yo los voté pero no llego ni al 10 del mes. Ayudanos. Ayudanos. Ayudanos», rezan los desesperados mensajes pegados en los baños del Congreso de la Nación que le imploran al presidente de la Cámara de Diputados, el libertario Martín Menen, que cese con el ajuste sobre los salarios de los empleados legislativos.
Los cálculos de los gremios legislativos registran que perdieron en tiempos de Javier Milei por 75 puntos la carrera contra la inflación. Un retraso salarial imposible de sobrellevar.
De hecho a los carteles de «ayuda» que empezaron a circular por las redes sociales en estos días, se los ve pegados sobre los otros que describen el derrotero paritario de los legislativos en estos meses. Una descripción de los sentimientos que reinan por estas horas entre los empleados.
En ese marco, de hecho, los gremios reclamaron la reapertura de las paritarias para tratar de activar una cláusula que los ponga en resguardo. Hasta ahora el pedido no tuvo respuesta y la determinación del oficialismo es sostener el cepo sobre los salarios como en el resto de la administración pública.
Cómo viene siguiendo el tema InfoGremiales, el clima interno en el Parlamento es de bronca. Frente a esta publicación en donde hay un manifiesto malestar creciente contra la gestión libertaria, pero también contra los gremios (UPCN y APL) que tienen que plantarse ante la situación.
Masiva marcha de trabajadores viales contra el cierre del organismo
Crisis educativa: ¿qué dice el decreto del Gobierno de Catamarca que puso en alerta a los docentes?
Caputo se enojó con un periodista que le preguntó por sus cuentas en el exterior
Jujuy: 331 trabajadores fueron despedidos del Ingenio Ledesma
El saencismo contra el aumento a jubilados: sus diputados no dieron quórum en el Congreso
el Gobierno disolvió el organismo que había creado para "investigarse" a sí mismo por el caso $Libra
Jalil, Zamora y Llaryora voltearon la sesión para subir las jubilaciones
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar