Centenares de niños están siendo explotados en las fincas cercanas a la ciudad de
Apolinario Saravia, distante a 250 km de la capital salteña, los pequeños trabajan para productores fruti-horticolas de la región, los que pagan entre $0,20 a $0,30 por cajón. Los productos que estos niños recogen son: tomate, zapallito, pimiento, entre otros, ganando no mas de $5 a $7 por una larga y dura jornada de trabajo.
Los productores que estarían contratando a estos niños, que en su mayoría son (...)
La llegada de las empresas transnacionales españolas a Bolivia a partir de la década de los noventa se orientó, esencialmente, hacia los sectores estratégicos de su economía y la compra, total o parcial, de las empresas públicas que operaban en los mismos. Unos sectores en los que la capacidad instalada era suficiente como para no requerir de unos excesivos niveles de inversión de cara a la continuidad de la provisión del bien o servicio público en cuestión y que, al eliminarse la regulación sobre (...)
Así lo expresa el contrato filmado por el gobierno de la provincia de Salta con la empresa privada. “Si alguna documentación se extraviara, se destruyera total o parcialmente, por robo, sustracción, destrucción total o parcial, desaparición o siniestro de una caja de documentación bajo la custodia o responsabilidad de la firma comercial Plumada S.A. y por negligencia o imprudencia de dicha firma; ésta responderá, no por el valor histórico, u otro valor que pudiera tener un expediente judicial y (...)
El presidente de la Casa del Chaco en la provincia de Buenos Aires, Pablo Meza, acuso al intendente de la localidad chaqueña Villa Rió Bermejito, Lorenzo Heffner Jefe y a sus funcionarios de "discriminar a los aborígenes en el reparto de la ayuda social, lo cual es una verdadera aberración, ya que nuestros hermanos son los verdaderos dueños de la tierra, de la que fueron despojados hace 500 años". Dijo a la Agencia JJCastelli.com
"Hemos tenido conocimiento de que Heffner, aludiendo a sus (...)
Estamos llegando o decididamente es una evidencia más del énfasis de la institucionalización de los niveles de impunidad, abyección y obscenidad absoluta institucional en el hipotético “estado de derecho” en la Provincia, en la “gestión democrática de la doctrina Romero”, con todas las implicancias nefastas que significa en la vida real para la mayoría de la sociedad salteña. En efecto, el teórico poder independiente de la Justicia, en el caso del Archivo de la documentación pública, representado por los (...)
Desocupados de Tartagal que solicitaban puestos de trabajo genuino en empresas petroleras asentadas en el Departamento San Martín, y que cortaban el acceso norte de ingreso a la ciudad sobre la ruta nacional 34 fueron desalojados por efectivos de infantería de la policía de la provincia de Salta.
Durante el desalojo violento la policía detuvo a unos diez manifestantes. (Ampliaremos)
La Agencia Informativa Católica (AICA), en su resumen de noticias informa que el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, recomendó a los sacerdotes porteños "no celebrar la Eucaristía" en la ermita de Tres Cerritos en Salta, adonde acuden miles de fieles, porque ese acontecimiento de fe popular no cuenta con el aval de la Iglesia.
Tras citar la "Declaración sobre la cuestión del Cerro", que el 23 de junio difundió el arzobispo de Salta, monseñor Mario (...)
El narcotráfico hace estragos en nuestro país. Y no es una frase efectista, sino la más pura realidad actual. Argentina, que se consideraba lugar de tránsito hace no muchos años, ahora es parte directa de la producción y comercio de estupefacientes. Eso que tanto se temía hace sólo un par de décadas, finalmente ha sucedido.
La droga ha copado los lugares de poder más insospechados y se ha enquistado en muchas de las provincias del país, corrompiendo a la clase política vernácula.
Es evidente -duele (...)
El periodista corresponsal de América TV y Director periodístico de Copenoa, Marco Díaz Muñoz había aportado a la justicia una filmación donde se registraron las imágenes de la agresión y el rostro de un policía que golpeo al periodista durante una manifestación.
El cassette con las pruebas de la agresión estaba reservado en la Ciudad Judicial, Secretaria del Juzgado de Instrucción Formal de 2º Nominación a cargo del juez Esteban Dubois y de la Secretaria Marcela Romero.
Díaz Muñoz había sido citado (...)
Jorge Brito, dueño del Macro, otro menemista reciclado a pingüino de la primera hora. Aunque el gobierno anunció a mediados de setiembre un plan para que las entidades financieras presten a inquilinos a adquirir viviendas. Pero como tantas otras veces, los bancos sólo piensan en sus ganancias. El Macro-Bansud es uno de éstos.
Lo dijo Bertolt Brecht, que no sólo sabía de dramaturgia y teatro: “¿Qué es robar un banco en comparación con fundarlo?” Los argentinos conocen poco al gran intelectual alemán (...)