Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Autores > copenoa

copenoa

Artículos de esta autora o autor

    Carlos Melconian: "El plan picapiedra del FMI es incontinuable"

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Después de votar a Macri en 2015, Moyano ahora dice que “votaría a Cristina”

    El líder camionero afirmó que votaría a Cristina en octubre si ella se presenta. Luego de haber hecho campaña por Macri en el 2015 ahora dice estar trabajando por “la unidad del peronismo”.
    Hugo Moyano, secretario General del sindicato de Camioneros dijo que “votaría a Cristina (Fernández de Kirchner)” si ella se presentara como candidata en las elecciones presidenciales de este año.
    En una entrevista televisiva el sindicalista afirmó que está trabajando por la “unidad” del peronismo y, en esa (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Revés para Boudou: la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que vuelva a la cárcel

    El tribunal revocó la excarcelación del exvicepresidente tras un pedido de los abogados de la UIF y de la Oficina Anticorrupción.
    El exvicepresidente Amado Boudou deberá volver a la cárcel tras la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal que revocó por unanimidad la excarcelación que le había permitido recobrar su libertad el 11 de diciembre pasado.
    Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani llegaron a la misma conclusión pero con distintos fundamentos. Mientras (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Autopartistas, en estado de emergencia por caída de la producción

    Las empresas que proveen a las automotrices advierten que habrá impacto en el empleo. Quejas por el esquema fiscal implementado por el Gobierno.
    El derrumbe del consumo interno y el freno en las ventas de autos está poniendo en jaque a las pequeñas industrias proveedoras de partes e insumos relacionados.
    La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y su Comisión Autopartista, conformada por Pymes locales, emitió un comunicado en el que advierten acerca de "la grave situación (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    El dólar operó al alza y rozó los $40 en la City, en una jornada marcada por el feriado en EE.UU.

    En el segmento mayorista, la divisa sube 18 centavos y se ubica en la franja de los $38,80. En la venta al público se ofrece en promedio a $39,80.
    El dólar inició la semana al alza y tocó pico del año tanto en el segmento mayorista.
    En la primera rueda de la semana, marcada por un bajo volumen negociado debido al feriado en los Estados Unidos, en el segmento mayorista la divisa operó al alza y cotizó en una franja que osciló entre $38,74 y $38,84. De esta forma continúa en la banda de no (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Afirman que la inflación en la Argentina no cederá y se resistirá a bajar del 3% mensual

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Salta: Desocupados bloquearon el paso internacional en Salvador Mazza

    La Mesa Coordinadora de Desocupados del departamento San Martín bloqueó el paso por el Puente Internacional a las 11 horas de este lunes, en reiterado repudio al cese de obras de envergadura, entre ellos el gasoducto del NEA y la recuperación del Ramal C-15. La protesta forma parte de la agenda que el movimiento tiene preparado para 2019. (FM Alba)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Carlos Tevez, socio de los Macri en un polémico negocio de parques eólicos

    El delantero amigo del Presidente poseía el 10% de la firma Sideli, creada por Sideco. El caso es investigado por presunta defraudación.
    Carlos Tevez, delantero de Boca Juniors y ex selección argentina, fue socio de la familia Macri en el negocio de los parques eólicos, actualmente investigado en la Justicia por supuestas negociaciones incompatibles y defraudación a la administración pública.
    Así surge de los documentos oficiales, según revela la periodista Emilia Delfino en Perfil.
    La (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Afirman que la inflación en la Argentina no cederá y se resistirá a bajar del 3% mensual

    Los rubros Transporte y Comunicaciones son los que registraron mayores subas. A nivel regional, Cuyo y Patagonia aumentaron 51,6% y 51,3% anual.
    La variación mensual de los precios al consumidor fue del 2,9% en el primer mes del año 2019 y del 49,3% respecto de enero de 2018, así la inflación se resiste a perforar el piso del 3% en el mes.
    Según analizó Guadalupe González, economista del instituto IERAL de la Fundación Mediterránea en un informe "los rubros Transporte y Comunicaciones son los que (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    OIT proyecta que habrá 120.000 nuevos desocupados en Argentina en 2019

    image 0 comentarios - Leer Articulo

Enviar un mensaje

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui Publicite Aqui Publicite Aqui
hola
mundo
hola