Lucio Juan es Cacique de la Comunidad Wichí Urundel, ubicada sobre la vera este de la ruta nacional 34, frente a Gral. Mosconi, en donde viven diez familias, que luchan sin recursos y ayuda estatal contra el avance de la droga.
El Cacique Wichí, denuncia en una entrevista realizada en la Ciudad de Salta por el periodista Marco Díaz Muñoz, Director de la Agencia de Noticias Copenoa, la falta de compromiso de la policía de Salta, y el gobierno para erradicar este flagelo que afecta a cientos de (...)
Así lo afirmó el brigadista Darío Cabrera, “son cuatro víctimas, no héroes como lo dice el gobierno, ellos –los rescatistas- pidieron auxilio al helicóptero hidrante, el que nunca llego. No tenían máscaras antigás”.
“Pido que alguien se haga cargo responsable por las familias responsables de porque mandaron a los chicos a esta finca, quien dio la orden”, afirmo Darío Cabrera, brigadista y tío de uno de los jóvenes carbonizados.
En el lugar donde fueron enviados los brigadistas muertos carbonizados no (...)
Las acciones realizadas por actores sociales que participan en grupos políticos cuyo objetivo es la búsqueda de poder, no debe transgredir el orden instaurado por estas corporaciones, partidos políticos. El menoscabo de esta premisa reguladora, propicia el derrumbe de la paz social y la credibilidad en las instituciones en una sociedad organizada.
Las mutuas denuncias por actos de corrupción gubernamental, que involucran a integrantes del Partido Justicialista en Salta, desde diputados, (...)
Desocupados agrupados en la organización social Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, reconstruyen a diario el tejido social, destruido por el neoliberalismo desde los 90 en Salta.
El destacado y reconocido dirigente social y ambientalista José “Pepino” Fernández, narra en una entrevista realizada en la ciudad de Salta por el periodista Marco Díaz Muñoz, Director de la Agencia de Noticias Copenoa, los avances de la organización y la creación de nuevas estructuras sociales de (...)
Son 800 niños que deben llevar a agua en botellas de plástico desde sus casas por la falta de agua potable en la Escuela 12 de Octubre en la ciudad de Tartagal, a unos 360 kilómetros de la capital salteña.
Susana de Moreno, Vicedirectora, Escuela 12 de Octubre de la ciudad de Tartagal, explicó a la Agencia de Noticias Copenoa, la crítica situación que deben resolver junto a los padres por la falta de agua potable.
Muchos padres deciden no enviar a sus hijos a la escuela por la falta de agua (...)
Las altas temperaturas y la falta del servicio de agua potable complican la concurrencia de los alumnos a los establecimientos educativos en la ciudad de Tartagal. En algunas escuelas los directivos junto a padres de alumnos labraron actas en la que acordaron retirar a los niños de la escuela por la falta de agua potable.
En algunos establecimientos los pequeños alumnos deben llevar botellas de agua, por la falta de agua potable en la red de las escuelas públicas.
Mery Zabala Directora de la (...)
La Unión de Trabajadores Desocupados de ciudad petrolera de Gral. Mosconi, organizada por el dirigente social y ambientalista José “Pepino” Fernández está contratando médicos clínicos, neurólogos y psicólogos, ante la falta de especialistas en el Hospital.
Los médicos ya atendieron en su primera visita en la sede de la organización social, a 300 pacientes con distintas patologías.
El Dirigente José “Pepino” Fernández, explico durante un entrevista realizada en la ciudad de Salta por el periodista Marco (...)