Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

D.D.H.H.


  • JUJUY: Mas de 2.000 mil pobladores cortaron el puente internacional en la Quiaca

    4 de junio de 2008 |

    Una multitud de excluidos tomaron el puente que une la ciudad boliviana de Villazón con la Quiaca desde las 11 de la mañana hasta las siete de la tarde de este miércoles. Mujeres con sus niños, desocupados, Comunidades indígenas, campesinos de la puna soportaron el frió durante ocho horas, sin respuestas ante los reclamos de inclusión social (...)

  • "¿Es necesario que un obispo se crucifique en La Quiaca para que los gobiernos se enteren de que hay desnutrición y desocupados?"

    4 de junio de 2008 |

    El Sacerdote Jesús Olmedo junto a otros diez parroquianos representaron su crucifixión en La Quiaca y tres mil personas cortaron y ocuparon el puente internacional denunciando la gran emergencia social en que se encuentra el norte de Jujuy. Al respecto, el referente de Proyecto Sur Fernando “Pino” Solanas expresó: “¿Es necesario que un obispo se (...)

  • JUJUY: Pobladores de la Quiaca cortarán nuevamente puente internacional y se crucificarán en la frontera con Bolivia

    4 de junio de 2008 |

    Así lo decidieron en una asamblea multitudinaria convocados por la mesa de enlace conformada por la Prelatura de Humahuaca, movimientos indígenas, sociales, desocupados y campesinos de la puna jujeña. “La medida se recrudecen ante la falta de respuestas del gobierno provincial y nacional” manifestó a La Agencia de Noticias Copenoa José Luis (...)

  • Desalojo en Orán: Urtubey no distribuye la riqueza, sí los palos y las balas

    3 de junio de 2008 |

    Las imágenes televisivas del jueves nos mostraban a los productores agropecuariosencabezados por De Angeli cortando una ruta en Gualeguaychú, ante el despliegue de Gendarmería que, sin armas y con tibios empujones, intentaba evitarlo. Durante másde 80 días y con más de 300 cortes de ruta en todo el país, la “patriótica” protesta del campo (...)

  • JUJUY: Crucifixiones masivas en la Quiaca

    3 de junio de 2008 |

    Pobladores realizarán crucifixiones masivas en la frontera con Bolivia. Piden declarar zona de emergencia social y alimentaría a la Puna Jujeña. Son pobladores de la ciudad fronteriza de la Quiaca en la provincia de Jujuy, que realizaran una protesta denunciando "la exclusión social de un 60 % que están desocupación y mas del 50 % que se (...)

  • ¿Qué nos espera si continúa la política de devastación actual?

    31 de mayo de 2008 |

    Buenos Aires, Mayo del 2008 Sra. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández Kirchner. Reciba el fraterno saludo de Paz y Bien Deseándole mucha fuerza y esperanza para llevar adelante los desafíos que el país necesita para fortalecer la construcción democrática en la vigencia de los derechos humanos y un nuevo desarrollo equitativo. No (...)

  • Adolfo Perez Esquivel: "El Gobierno no se preocupa por la politica de los derechos humanos hoy"

    30 de mayo de 2008 |

    Un rato de charla distendida entre sus actividades en el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) nos ofrece el Premio Nobel de la Paz en San Telmo. Su abuela guarani, los pueblos originarios ayer y hoy, el actual gobierno y sus politicas en derechos humanos, la reunion con los Benetton en Roma, la religion, entre otros, fueron los temas tratados. Un (...)

  • SALTA: Vea la represión en Orán a niños y mujeres embarazadas en desalojo

    29 de mayo de 2008 |

    Una violenta represión se produjo durante un desalojo de un terreno que seria de la Municipalidad de Orán. En la cruel represión fue golpeado el periodista Samuel Huerga cundo filmaba la detención de pobladores que denunciaban a los efectivos policiales de golpear a niños y mujeres. La filmación registrada por el periodista Samuel Huerga antes de (...)

  • SALTA: Sigue la toma de tierras en Cafayate

    29 de mayo de 2008 |

    El predio denominado “BANDA DE ARRIBA”, distante, aproximadamente dos kilómetros de la cuidad de cafayate, se mantiene ocupado por mas de trescientas familias, quienes se reivindican, de los pueblos originarios Calchaquies, y en consecuencia reclaman sus derechos ancestrales de dichos territorios. El predio de mas de 14 hectareas, fueron (...)

  • Amnistía denuncia el ’fracaso’ de 60 años de derechos humanos

    28 de mayo de 2008 |

    A los 60 años de la Declaración de los Derechos Humanos, la ONG muestra un panorama desalentador en esta materia En su informe anual, resalta la tortura, la violencia contra las mujeres, la represión de la disidencia y las políticas sobre inmigración como aspectos más graves Image Otra campaña de AI Amnistía Internacional denunció ayer "el (...)

0 | ... | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | ... | 1250

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola