Desde ADIUNSA (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta) afirmaron a la Agencia de Noticias Copenoa que habían presentado un conjunto de propuestas para el tratamiento de la Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Salta, entre ellas la “Extensión de la ciudadanía universitaria” que plantea la (...)
Así lo determino La Asamblea Universitaria conformada por el Concejo Superior, La Rectora y Consejeros Directivos que delibero este martes en la Universidad Nacional de Salta. El debate se centro sobre la inclusión de la gratuidad en el dictado de los posgrados, que hoy son arancelados, contando con 14 votos a favor de la gratuidad y el (...)
Las jornadas son en rechazo de los fondos de la minera “La Alumbrera” por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta y se realizaran este miércoles y jueves con una movilización al Concejo Superior a las 16 horas. La protesta esta organizada por ADIUNSA (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta), (...)
La reciente resolución de la Cámara Nacional de Casación Penal de ningún modo sostiene que Minera La Alumbrera no contamina, ni anuló el juicio contra su vicepresidente Julián Rooney y mucho menos los sobreseyó. Solamente se expidió sobre cuestiones de forma girando las actuaciones a la Cámara Federal de Tucumán para que resuelva de nuevo teniendo en (...)
A un mes del cierre del Hospital de Niños y el traslado de los servicios al Nuevo Hospital bajo el gerenciamiento privado de la empresa española Santa Tecla, el conjunto de los trabajadores de este hospital deseamos aclarar lo siguiente: No tuvimos ni tenemos ingerencia en la desorganización y el desmanejo administrativo que implicó el (...)
El Secretario de recursos hídricos de Salta , Alfredo Fuertes, expresò que el agua que se suministra a las ciudades de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, Mosconi y Balliviàn es apta para el consumo humano , reconoció la precariedad del sistema hìdrico actual y justificò la situación en la falta de inversiones y en la necesidad de un cambio (...)
Desde la Unión de la Nación del Pueblo Diaguita, la dirigente Margarita Mamanì comunicò a COPENOA que en horas de la tarde de ayer 12 de octubre en el territorio de la Comunidad Indígena de Chuschagasta, fue asesinado con arma de fuego un comunero de 64 años de edad de apellido Chocobar y otros tres comuneros fueron heridos. Segùn la vocera de (...)
Un millón ciento setenta y siete mil ciento cuarenta y ocho pesos implicaron la misma cantidad de razones y argumentos para que los miembros de la comisiòn de hacienda del Consejo superior de la Universidad Nacional de Salta aconsejen incorporar a su presupuesto 2.009 la suma de $ 1.177.148 provenientes de la Minera La Alumbrera o (...)
Mientras la Comunidad Guaraní Estación El Tabacal de Hipólito Yrigoyen reclama el derecho a su territorio ancestral , la nieta de Robustiano Patrón Costas ,el antiguo dueño del Ingenio San Martín del Tabacal y terror de los aborígenes de la zona , resulta electa diputada en la feudal provincia de Salta. La Comunidad Indígena Guaraní El Tabacal (...)
La propuesta es que los equipos de los centros de salud y las comunidades generen proyectos para contribuir a la prevención del Dengue. El trabajo elegido recibirá un financiamiento de hasta 7 mil pesos para su ejecución. n el marco del “Plan nacional para la prevención del Dengue y la Fiebre Amarilla”, el programa Remediar se lanzó la (...)
0 | ... | 11500 | 11510 | 11520 | 11530 | 11540 | 11550 | 11560 | 11570 | 11580 | ... | 12410