A casi dos meses del triunfo del NO al turismo convencional, en el referéndum que se realizo el 8 de agosto en el Municipio de Nazareno, provincia de Salta, el dirigente Robustiano García representante de Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN) explico la situación actual en la región, a la Agencia de Noticias Copenoa. Las (...)
El periodista Hernán Scandizzo integrante del Observatorio Petrolero Sur [OPS] y co-autor del libro “La Patagonia petrolera, el desierto permanente”, se refirió en una entrevista realizada por el Director de Copenoa Marco Díaz Muñoz, a las consecuencias que esta ocasionando en comunidades originarias y criollas la expansión de la frontera (...)
El trabajo geográfico se realiza en Finca Las Costas, lugar habitado ancestralmente por los Lules, que reclaman al estado nacional y provincial la devolución de unas 12 mil hectáreas. El relevamiento lo realizan técnicos del organismo nacional y esta dentro del Programa de Relevamiento Territorial que comprende a la Ley 26.160, y es implementado (...)
El Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT) expresa su profunda preocupación ante la inminente represión de los integrantes de la comunidad indígena La Primavera, parte del pueblo Qom asentado en la actual provincia de Formosa. Desde el domingo 25 de julio, esta comunidad inició un corte de la ruta nacional 86 debido a un reclamo (...)
Mapuche Autoconvocados del Nahuel Huapi ocupó pacíficamente el municipio de Bariloche ubicado en el Centro Civico, donde a partir de esta mañana y hasta el lunes Oskar Moreno integrante del Lof Mapuche-Tehuelche Valentin Saihueque, mantendrá una huelga de hambre. La medida surge una forma concreta de acompañar a los Presos Políticos Mapuche que (...)
“En los lotes 55 y 14 siguen cortando madera” Afirmo Francisco Pérez, Coordinador General de la organización indígena Lhaka Honhat a la Agencia de Noticias Copenoa, en claro contraste a lo anunciado por el ministro López Sastres que “solamente se autorizan desmontes en las zonas demarcadas en el ordenamiento territorial y que no estén bajo el amparo (...)
Fue durante un emotivo acto realizado en el local de la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), donde los presentes agradecieron a la madre tierra tras el rechazo en la consulta popular de los pobladores del Municipio de Nazareno al proyecto turístico del gobernador Juan Manuel Urtubey, establecido durante el gobierno de su (...)
La Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), seguirá solicitando al gobierno de Urtubey, que el edificio donde se construyó la Hostería, durante el ultimo mandato del exgobernador Romero, sin consulta a los pobladores de origen Kolla, funcione un colegio terciario. Propuesta fortalecida por el triunfo del NO al turismo en el (...)
La grave denuncia la habían realizado dirigentes y vecinos agrupados en la (OCAN).durante el Referéndum que decidía si los pobladores aceptaban la política turística del gobierno o la rechazaban. La maniobra según la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), consistió en inducir a los electores, entre ellos ancianos que no saben (...)
Fue durante el Referéndum realizado este domingo en el Municipio de Nazareno donde 573 votaron por el NO y 519 por el SI. El 45 % de los electores sufrago utilizando el voto electrónico, procedimiento rechazado por organizaciones originarias, por no responder a pautas culturales de estas. El NO al turismo convencional, gano en cinco (...)
0 | ... | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | ... | 620