Tres casos de dengue fueron confirmados en Tartagal por la subdirectora del hospital Juan Domingo Perón, Gladys Paredes. Los afectados son dos gendarmes y un adolescente.
A la ineficiencia gubernamental los desocupados responden con acc ión para prevenir y combatir el dengue en General Mosconi desde el año 2009 sin que los funcionarios provinciales ni nacionales reconozcan su valiosa labor para toda la comunidad .
El director de Epidemiología de la Provincia, Alberto Gentile ratificó a la prensa sobre los tres casos positivos de dengue, en el norte de la provincia de Salta.
Los casos se registraron en la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, lo que origino una inmediata reunión del sistema de salud pública de esta provincia, el servicio de control de vectores de la Nación (Palúdica) y de los intendentes del Departamento San Martín.
Los 2 gendarmes afectado por dengue fueron internados en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, y uno de ellos esta internados en la sala de terapia intensiva, mientras que el tercer paciente, un adolecente, esta alojado en el hospital de Salvador Mazza, en observación, por ya haber sufrido de la enfermedad .
Desde distintos organizaciones sociales del Departamento San Martín, vienen cuestionado la efectividad del operativo de salud pública y de la palúdica, ante la falta de elementos necesarios para erradicar el mosquito trasmisor del dengue.
Ya en el año 2009 COPENOA daba cuenta de la labor de la Unión de Trabajadores Desocupados de Mosconi para combatir la enfermedad ante la inoperancia de funcionarios provinciales y nacionales , labor que continúan realizando estoicamente.
http://www.copenoa.com.ar/SALTA-Desocupados-compran-veneno.html
SALTA: Desocupados compran veneno para fumigar por el dengue en Gral. Mosconi
Desde la Palúdica ubicada en la ciudad de Tartagal les negaron el veneno para fumigar en Gral. Mosconi, Gral. Cornejo y Ballivián. Afirmaron desde la Unión de TrabajadoresDesocupados de Gral. Mosconi a la Agencia de Noticias Copenoa.
14 de mayo de 2009| Marco Díaz Muñoz. Director Agencia de Noticias Copenoa
La organización popular había solicitado a los directivos de la oficina de la Palúdica ubicada en la ciudad de Tartagal, que les proveyeran el veneno correspondiente bajo la supervisión de este organismo que se comprometio a proveer del veneno para que la organización trabajara en lafumigación en la zona, pero el veneno y los funcionarios nacionales nunca llegaron, siendo que la oficina nacional esta distante a solo a diez kilómetros de la ciudad de Gral. Mosconi donde se encuentra la organización social.
“ Ante esta imprudencia y falta de seriedad como irresponsabilidad de estos funcionarios nacionales es que nos vimos obligados a comprar el veneno desde la organización movilizados ante la inacción de estos empleados parásitos del estado. Hay 100 personas muchos de ellos agentes sanitarios hoy desocupados que están realizando la fumigacióncomo el deschatarrado en la zona y que trabajan en bien de la comunidad y que son integrantes de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi ” Dijo el DirigenteJosé “Pepino” Fernández a Copenoa.
“ Estamos fumigando y deschatarrando casa por casa para luego quemar las chatarras como recipientes de plásticos, lo que no hacen las autoridades sanitarias nacionales ni provinciales. Estamos asesorados por medicos especializados que colaboran con la organización y nos manifiestan que es fundamental eliminar las larvas del mosquito que perduran por cinco años ya que es la única forma de erradicar el dengue definitivamente es eliminar los huevos depositados por el mosquito que trasmite el dengue ”. Afirma José “Pepino” Fernández, a Copenoa mientras una cuadrilla de diez desocupados se alistan para viajar a Gral. Cornejo, distante a 25 kilómetro de Mosconi donde fumigaran y realizaran el deschatarrado de forma gratuita.
Los desocupados también solicitaron realizar un convenio con los funcionarios de la Paludica, para que estos supervisaran y asesoraran e instruyeran a la organización para continuar con el trabajo en la zona pero que hasta la fecha no se concreta.
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar