La propuesta es de subas escalonadas hasta diciembre y mejoras en ítems específicos de Educación, Salud, Seguridad y la administración pública. La negociación continuará la próxima semana.
El Gobierno de Salta presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales, en el marco de las paritarias correspondientes al segundo semestre de 2025. La propuesta contempla un incremento total del 10,5%, distribuido en tramos: 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. Además, se anunciaron mejoras específicas en diferentes rubros de la grilla salarial, de acuerdo a los planteos surgidos en las mesas sectoriales.
Entre los puntos destacados de la nueva propuesta se incluyen la jerarquización docente, un aumento en el ítem transporte para el área de Educación, mejoras en los montos por asistencia crítica en Salud y administración centralizada, el pase a personal temporario y una actualización del sueldo inicial en los sectores de Educación y Seguridad.
Asimismo, el Gobierno recordó que la Provincia continúa afrontando con fondos propios el pago del ex incentivo docente, que fue suspendido por la Nación. También se anunció una inversión adicional de 10 mil millones de pesos para reforzar el Plan de Infraestructura Escolar y Centros de Salud, una medida que había sido solicitada por los gremios en instancias anteriores.
Durante la reunión, los funcionarios provinciales señalaron que la propuesta salarial se enmarca en un contexto macroeconómico complejo, caracterizado por la desaceleración de la inflación, pero también por el estancamiento de la actividad, la baja en el consumo, pérdida de empleo y caída en la recaudación.
A pesar de los avances, las partes acordaron mantener abierta la negociación. El próximo martes se retomará el análisis general de la propuesta, mientras que el lunes se desarrollarán nuevas mesas sectoriales para seguir abordando demandas específicas.
Desde el Ejecutivo destacaron que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, la gestión del gobernador Gustavo Sáenz mantiene un canal de diálogo permanente con todos los sectores gremiales. (profesional)
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar