Para abrir las sesiones ordinarias del Congreso, la presidenta hizo un discurso interminable, en el que, otra vez, como cada año, se empeñó en demostrar la cuadratura del círculo. Para ella, Argentina es el paraíso. No importa que después de NUEVE AÑOS de administración kirchnerista, el 70% de los trabajadores ganen menos de $2300 según el Indek, (...)
El Ministro de Gobierno Loutaif afirmo a la Agencia de Noticias Copenoa, que solicitaron al Juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta, Marcelo Domínguez, que brinde al Gobierno salteño “aclaraciones con respecto al fallo”. El Magistrado dispuso que el Ministerio de Educación de la Provincia ajuste el dictado (...)
En reuniones llevadas a cabo el 9 y el 25 de febrero, la Organización Federal de Estados roductores de Hidrocarburos (OFEPHI), el Gobierno Nacional y representantes sindicales, rubricaron acuerdos y fijaron nuevas pautas de desarrollo para el sector. Entre los puntos más salientes pueden mencionarse: La idea de que el autoabastecimiento de (...)
Discurso y realidad. La argumentación petrolera del Gobierno se aleja cada vez más de lo que vive la población. El discurso y la realidad no son paralelos; son cada vez más divergentes, y es la verdad la que sufre este distanciamiento. Así, la negación de la crisis que sufrimos le impidió remediarla se profundizó provocando la caída de confianza de (...)
Para mi papá, trabajar era lo más fácil del mundo. Viajaba y se alojaba en el mejor hotel de Miami (…) a la luz de todo el mundo, recibiendo a los más evidentes mafiosos norteamericanos (…) llegaba con dinero, entraba y salía, lo declaraba a su nombre. Juan Pablo Escobar [hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar], en “Los pecados de mi (...)
En el año 2011 el gobierno de la Provincia de Salta adquirió 100 colectivos ensamblados por la empresa TATSA, de propiedad del grupo Cirigliano, más conocido como el rey de los subsidios K. A partir de esta cuestionada compra, los gastos operativos del sistema de transporte salteño se encarecieron en cerca de 10 millones de pesos anuales, (...)
“Este es un acto discriminatorio contra mi labor en la Cámara”, dijo el líder de Proyecto Sur, cuya fuerza tiene aprobados dos proyectos por unanimidad en relación a la soberanía del Atlántico Sur. El diputado nacional Fernando “Pino” Solanas se hizo presente hoy en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto para reclamar se considere su (...)
La Agencia de Noticias Copenoa, emite resumen de la película “Oro negro” Tierra sublevada de Fernando “Pino” Solanas, para entender la trama de la entrega del petróleo y a quien beneficio desde la década infame de los 90, hasta la actualidad.
El gobernador de Salta Juna Manuel Urtubey firmó junto sus pares de provincias petroleras el Acuerdo Federal de los Hidrocarburos que exige, según los mandatarios firmantes que las petroleras multinacionales realicen mayor inversión y aumento de la producción. Las demandas publicas realizadas por referentes especializados en hidrocarburos, (...)
Ha pasado el primer mes del año. Sin embargo, a pesar del clima veraniego, enero ha sido una clara muestra del año que vendrá. Si bien las tendencias actuantes no se han desplegado del todo, alcanzan como adelanto de lo que vendrá en este 2012: un año marcado por el ajuste económico, mayores contradicciones en las alturas y duros conflictos obreros, (...)
0 | ... | 4590 | 4600 | 4610 | 4620 | 4630 | 4640 | 4650 | 4660 | 4670 | ... | 5270