La dificultad de caminos casi intransitables y la distancia de más de 500 kilómetros entre el pueblo de Santa Victoria Oeste para llegar a la capital de Salta y la burocracia estatal que demora obras en la zona, son algunos de los impedimentos que afectan cotidianamente a sus pobladores. El dirigente Carlos Castillo describió a la Agencia de (...)
“Estamos preocupados ante la endemia de Dengue que vivimos en el Departamento Orán, los casos son muchísimos y desde el gobierno minimizan lo que esta pasando”. Afirmo el Dirigente guaraní Ramón Valencia a la Agencia de Noticias Copenoa. Las comunidades originarias hoy viven en una grave precariedad sumidos en la indigencia. “ La Comunidad esta (...)
No tienen agua potable y tampoco energía eléctrica viven al este del la localidad de Aguaray son familias originarias de la Comunidad Chane " KIRA. A 32 Km. de la ciudad de Tartagal y a 21 de la frontera con la Republica de Bolivia se encuentra la localidad de Aguaray al norte de la provincia de Salta, fue uno de los crisoles mas preciado (...)
Desde la declaración de la Quebrada de Humahuaca como patrimonio de la humanidad, el valor de la tierra en la región ha aumentado abruptamente, siendo imposible para una familia originaria el acceso a la misma por medio de la compra o el alquiler. El desalojo realizado por policía de la provincia según manifestaron a la Agencia de Noticias (...)
Nosotros los Aba –Guaraní que habitamos en la localidad de pichanal provincia de Salta, nos levantamos en defensa de nuestro territorio, el derecho a una vivienda mejor, por la dignidad como seres humanos. Las 800 familias que decidimos ocupar el 13 de marzo dos espacios de nuestro territorio ancestral, sobre la ruta 5 accesos 34, desde ese (...)
¿Cómo podemos llamar desarrollo a un modelo que encierra, expulsa y le niega la existencia a los pueblos originarios?. En los alrededores de Tartagal, Provincia de Salta, las comunidades Wichi han quedado cercadas por los desmontes (tala indiscriminada de árboles) y con ello vulnerados todos sus derechos. Asistí a un recorrido organizado por la (...)
Son 15 comunidades de origen Wichí que viven sobre la ruta 86, que tienen como referente al respetado Cacique Antonio Cabana, de lucha inclaudicable por el derecho a la tierra ancestral. El acta acuerdo fue refrendada por el Dirigente José “Pepino” Fernández de la Unión de Desocupados de Gral. Mosconi y Cabana entre otros Caciques. Audio: (...)
Celulosa Argentina “regalo” a la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) 6035 has. de Territorio Guaraní con tres Comunidades viviendo allí desde hace más de 150 años. Este gesto que recuerda a los antiguos emperadores fue aceptado alegremente por la UNLP. Nunca se consultó a las Comunidades como tampoco lo hizo la UNLP cuando con la Provincia (...)
La Multisectorial de la ciudad de la Quiaca. Provincia de Jujuy realizo una toma de terrenos del predio del ferrocarril Belgrano, de esta ciudad. La protesta y posterior toma se inicio con una marcha de 800 personas que pasaron por el municipio local, el que se encontraba cerrado, inmediatamente los manifestantes se trasladaron al predio (...)
El fiscal de Estado Ricardo Casali Rey en representación de la provincia de Salta junto al ministro de Ambiente, Julio Nasser argumentaron que esta no tiene responsabilidad sobre los desmontes indiscriminados en la audiencia publica por desmonte convocada por los miembros de la Corte de Justicia de la Nación, la que se concreto hoy en Buenos (...)
0 | ... | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | ... | 620