Comunidad kolla denuncia la muerte masiva de llamas, vicuñas y ovejas. El Cacique Cristóbal Martínez y el Delegado Ignacio Dionisio Copa de la Comunidad "Coyas del Desierto" con Personería Jurídica. del INAI, de Nº66/02 denuncian la muerte masiva de llamas, vicuñas y ovejas, en el departamento Los Andes en la Puna Salteña. Solicitan la urgente (...)
Miembros de la Comunidad Indígena Diaguita Calchaquí de Jasimaná, del departamento San Carlos, se reunieron con el secretario de Mineríade la provincia de Salta, Ricardo Salas, para interiorizarse sobre las actividades que desarrollan distintas empresas mineras en la zona. Los representantes de la comunidad solicitaron información sobre todas (...)
Son unas 30 familias salteñas que viven en el Departamento de Santa Victoria Oeste en la frontera con la República de Bolivia a más de 500 kilómetros de la capital salteña. Los habitantes del Paraje San Luís deben arriesgar sus vidas cruzando el rió ante la falta de un puente. Mujeres con sus niños cargados en sus espaldas desafían día a día el (...)
Después de cuatro años de espera y con la firme convicción de alcanzar justicia, la comunidad Carapari, recibio el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación favorable a la Empresa Refinor y en contra de sus Derechos y su dignidad La Refinería del Norte S.A (REFINOR) y Conta S.R.L (subcontratista), en función de las obras de construcción (...)
En la ciudad de Tartagal a solo 4 kilómetros del casco céntrico de esta urbe cabecera del Departamento San Martín viven 200 familias de la ednía wichi, las que deben convivir con materia fecal y los contagios que esta produce denuncian los pobladores originarios producto de una Planta depuradora en la Comunidad de Lapacho Uno. En este lugar (...)
Es la que corresponde a la medida cautelar ordenada por la Corte Suprema de Justicia para la ayuda alimentaria y sanitaria de las comunidades de El Impenetrable. Los técnicos enviados por Eduardo Mondino elaborarán un informe que será elevado a la Corte y se expondrá el próximo miércoles 30 de abril. Ya se constató que no se produjeron (...)
La ruta nacional 34 cruza la periferia de la ciudad de Embarcación al norte de la provincia de Salta sobre la misma un grupo de unos 50 aborígenes reclaman ser incorporados en las obras de mantenimiento que se realiza sobre la ruta nacional 34. Es paso vehicular se interrumpe por una hora y los manifestantes lo extenderían a dos horas ante la (...)
El Documental manifiesta la lucha y resistencia de pobladores indígenas de Santa Victoria Oeste ante la opresión del ex gobernador salteño Juan Carlos Romero que había impuesto como director de un colegio secundario a un militante romerista, sin respetar el cuadro de puntajes como lo establece la ley. Romero, ordeno reprimir a padres, alumnos y (...)
El subsecretario de Pueblos Originarios, Fausto Ponciano Machuca, asumió en la sede de Tartagal, a cargo de la Comisión Normalizadora del Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta. Fausto Machuca, a propuesta de las diversas etnias, designará a los restantes miembros que integrarán dicha Comisión como representantes de las mismas, con (...)
Al momento de la llegada de los españoles a América, componían la población aborigen: hombres Rojos del Yukón (Canadá) – Navajos y Suwamish (EEUU) – Otomíes Olmecas Teotihuacanas – Aztecas (México) – Mayas (Guatemala) – Wayuus (Colombia) – Kariri Xocó (Brasil) – Aymaras, Qeswas, Mochicas (Perú) – Kalaguallas, Kollas, Aymará, Qeswas (Bolivia) – M´byas, Macas, (...)
0 | ... | 460 | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | ... | 620