El primer cimbronazo lo provocaron los trabajadores del cementerio con su reacción contra el proyecto privatista del romerismo y el PJ. Ahora la crisis se desató con la propuesta de los preventores urbanos, se agravó con nuestro pedido de auditoría a Agrotécnica y estalló vergonzosamente con las incobrables multas de tránsito, lo que provocó la huída del PJ.
Multas: Isa no abandona su esquema confiscador, sí el recinto
La política confiscatoria de tránsito está llegando a un límite: Isa ha despertado el repudio de una población confiscada por multas de tránsito que crecen atadas al precio de la nafta super. Ahora Isa planteó traducir la unidad de cobro a 3 unidades tributarias municipales pero con un resultado parecido: si ahora la unidad de cobro es de aproximadamente $13 (litro de nafta), pasarla a 3 unidades tributarias sería cobrar $11,7 durante este mes, para luego actualizar su valor a fin de año junto al presupuesto (Isa ya anunció un impuestazo).
Frente a este maquillaje de un esquema recaudador, el PO planteó que la unidad de cobro sea una unidad tributaria (3,9), pues, antes de que se disparara la nafta, los valores de ambas medidas eran similares. Isa, por el contrario, esperó a que la nafta subiera un 80% para “recién” acordarse de esta crisis. Planteamos también que lo recaudado vaya a un fideicomiso para obras de tránsito (Recordemos que de los 22 millones recaudados en 2013 sólo un 8 por ciento se destinó a ese fin) y anunciamos que iremos por una moratoria para terminar con la confiscación de vehículos que sufre la población.
Sin su mayoría por la ausencia de Moya y Rodríguez, y ante el avance de una reforma verdaderamente progresiva, el PJ abandonó el recinto con romeristas y olmedistas incluidos.
Cementerios, Agrotécnica y lo que viene
La reacción obrera ante el proyecto romerista que intentaba avanzar en convenios con privados en el cementerio, mostró que el actual esquema de gobierno no soporta la más mínima movilización obrera. El PJ y el romerismo intentaron maniobrar contra el desenmascaramiento del PO, pero finalmente tuvieron que aprobar una caución dineraria, no para convenios con Pieve, sino para el reequipamiento de las dependencias. El PO saludó este avance y propuso a los trabajadores una reunión con el nuevo Jefe de Gabinete para exigir la implementación de nuestras resoluciones y la actual ordenanza modificada.
Nuestro proyecto para auditar y cobrar multas a Agrotécnica Fueguina pasó a comisión luego de una bochornosa defensa oficialista a una empresa que se lleva una quita parte del presupuesto municipal, contamina barrios de zona sudeste y se niega a presentar informes al Concejo. En las sesiones restantes el PO llama a la población a discutir el tema y a exigir una auditoría ambiental, pues es una medida básica para controlar el contrato más leonino y cuestionado que tiene la municipalidad.
Desde ya advertimos que la tendencia al vaciamiento de las sesiones se da no sólo por la negativa del Pacto por Salta a votar reformas (o dejar que el PO las imponga) sino también porque están preparando un nuevo impuestazo. El PO dará la lucha para que la crisis no se descargue sobre los vecinos sino sobre las camarillas privatistas y confiscadoras que vaciaron la municipalidad.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar