Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

En un accidente laboral, falleció un obrero de Cerámica Alberdi la empresa del nuevo titular de la UIA

Se trata de un obrero de la planta de Salta de Cerámica Alberdi. El accidente se produjo en el sector de molienda. Sus compañeros comenzaron inmediatamente una huelga. Los empleados registraron al menos 3 accidentes laborales en los últimos meses. Su dueño, Martín Rappallini, es el recién asumido nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).

30 de abril

Un operario de nacionalidad brasileña murió este martes mientras desarrollaba tareas en una fábrica de la provincia de Salta de Cerámica Alberdi, la empresa propiedad de Martín Rappallini, el recién asumido como nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).

El accidente, según reportó El Destape, se produjo en el sector de molienda de la compañía y la víctima, que fuentes policiales identificaron de apellido Reyes, trabajaba para una empresa contratista. Se trata de por lo menos el tercer accidente –el único fatal- en plantas fabriles de Cerámica Alberdi en los últimos meses.

El incidente se registró pasadas las 18 en la planta situada en el parque industrial de Salta, que había retomado actividades este lunes luego de una parada de mantenimiento.

Según las primeras informaciones el operario fallecido, de unos 50 años de edad, había ingresado a la fábrica para encarar las labores de reanudación del proceso productivo. Sus compañeros reportaron que los supervisores se habrían negado a detener la producción hasta la llegada de delegados de la federación de ceramistas (Focra) anoticiados del suceso. Relataron, además, que el trabajador fue “tragado” por una máquina trituradora mientras se encontraba en su interior.

«Desde el Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta iniciamos una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta. La medida de fuerza fue decidida tras el accidente que terminó esta tarde con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda», apuntó el gremio.

«La muerte del trabajador, que se produjo en condiciones laborales que deben ser investigadas por la Justicia, fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta que iniciamos una huelga. Exigimos que se aclare cómo se produjo el accidente y se den las garantías de seguridad necesarias para trabajar», añadió.

El sindicato además apuntó sobre la política de «la empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz» y cuestiona que «no sólo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad».

«Tenemos derecho a un salario digno y también tenemos derecho a no ser obligados a dejar la salud y la vida en el trabajo. Los trabajadores deben saber que pueden cesar las tareas de riesgo ante la mínima contingencia. Porque si es evitable, no es un accidente. Trabajamos para sobrevivir, y terminamos muriendo en el trabajo. ¡Basta de muertes obreras! ¡Basta de concebir a la salud como negocio!», finalizó. (Infogremiales)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar