Un pedido de informes realizado por la senadora Gabriela Cerrano arrojo como respuesta un crecimiento importante de causas por apremios ilegales, vejaciones y torturas. El fiscal de causas policiales y penitenciarias Dr Gustavo Vilar Rey responde que las estadísticas en el año 2012 fueron de 774 causas y en el 2013 trepa a 1474 en toda la provincia.
Se solicitara al ministro que informe las cifras de cuantas de estas causas llegaron a juicio.
La senadora Cerrano explicó: tener cifras tan altas de apremios ilegales y torturas que comete las fuerzas policiales da cuenta del carácter represivo del gobierno actual, muchas de estas violaciones a los derechos humanos se producen con la figura de la detención por averiguación de antecedentes y de las razias que se llevan adelante en los barrios. En el año 2011 el promedio fue de 400 denuncias y las actuales cuadruplicaron a 1474. Las torturas en la comisaría de Guemes no fue un hecho aislado es la regla.
En estos momentos hay un joven discapacitado en grave estado, que fue golpeado por la policía en inmediaciones de la cancha de Peñarol, no se puede permitir semejante impunidad. Concluyo la senadora Gabriela Cerrano.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar