La marcha de este 8 de noviembre expresa el descontento de distintos sectores de la sociedad, como sucedió el 13 de septiembre. Le guste o no le guste al Gobierno, esta marcha es una muestra de civilidad y salud democrática que manifiesta un pedido genuino de diferentes capas sociales de la Argentina.
Los que la componen no representan a un sólo sector, y los une un común denominador: el rechazo al engaño y la mentira de un Gobierno que, entre otras cosas, justifica la inflación, negándola o diciendo que se puede comer con 6 pesos diarios.
A la calle salieron sectores medios, integrados empleados, estudiantes, jubilados, trabajadores, amas de casa y profesionales que padecen la inseguridad, la corrupción y las bajas jubilaciones. A ellos los unifica, además, la protesta contra las expresiones de autoritarismo del Gobierno.
Hoy el Congreso es una burla porque el oficialismo jamás discutió una coma de sus proyectos y mantiene cajoneados más de 600 de la oposición. Este es el gobierno que impuso la ley antiterrorista y la de las ART, el que dice enfrentar al macrismo y le votó todos sus proyectos en la Legislatura porteña; entre ellos, el paquete de doce leyes con transferencia de terrenos públicos en la ciudad.
La inseguridad es hija de la corrupción y en estos años se ha afianzado el delito organizado, el narcotráfico y la trata de personas. Hoy hay más de mil pistas clandestinas a lo largo y ancho de todo el país que están detectadas por los organismos de seguridad de la misma manera que los prostíbulos y las cocinas donde se fabrica el paco. Sin embargo, no se hace nada.
Hemos visto desde reclamos institucionales por más democracia y el 82 % móvil, hasta consignas contra la megaminería y los acuerdos con Monsanto. Esta marcha es una demostración de salud y civilidad democrática que reclama ética pública, respeto por la Constitución y contra la corrupción que es la madre de la inseguridad.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar