Néstor Pitrola declaró que “la CTA ha sido indisimuladamente intervenida por el gobierno kirchnerista, esta impugnación elimina toda especulación sobre el punto”.
“Yasky juega abiertamente por la reelección K y para reforzar el sometimiento de los sindicatos al Estado, es la versión sabatellista del pacto social antisalarial de Cristina. Es muy claro que esto no se arregla con un parche electoral sobre las mismas bases que llevaron a la fractura a la vieja dirección de la CTA, la misma que en siete años de kirchnerismo no hizo un paro nacional, excepto ante el asesinato de Carlos Fuentealba. El ala degennarista no apeló jamás al congreso nacional, donde tenía mayoría, ni a la deliberación de las bases para quebrar la ofensiva de Yasky”.
“Exactamente lo que hay que hacer: un congreso de bases, con delegados electos de todas las organizaciones de la central, de uno y otro bando, para romper con el gobierno y luchar por la derogación de la ley de Asociaciones Sindicales, contra el pacto social, por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar y el 82% móvil. Fuera las manos de Tomada y el gobierno de todas las organizaciones obreras”, finalizó Pitrola.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar