El diputado salteño Pablo López, quien viene de una provincia petrolera, hizo la intervención principal por parte del Bloque y señaló: “No hubo una sola fuerza política, excepto nosotros, que haya planteado el monopolio estatal de los hidrocarburos. Siendo un recurso estratégico toma el carácter de una entrega histórica. Esta ley pretende llevar a escala nacional el acuerdo con Chevron, que establece la posibilidad de exportar crudo, disponer utilidades para girar al exterior y tener precios internacionales de los combustibles, en dólares”, agregó López.
López finalizó planteando que “en el PO y FIT somos partidarios de la nacionalización integral de los hidrocarburos bajo control obrero, para que estos recursos y su renta sean colocados al servicio de la industrialización del país, a resolver los problemas más urgente de la población y a la inversión en investigación y desarrollo de energías renovables y no contaminantes”.
Por su lado, el diputado Néstor Pitrola explicó que la ley de hidrocarburos que se está discutiendo significa ir a fondo con un nuevo ciclo de la entrega petrolera. “El terreno fue preparado con la expropiación del 51% de las acciones de YPF, que de ningún modo se trató de una nacionalización, sino la toma del control de YPF, para avanzar en una re privatización, manteniendo a YPF como sociedad anónima, manejada por los intereses financieros de Wall Street. Y luego con la indemnización millonaria a la vaciadora Repsol”, señaló Pitrola.
Y agregó: “La política del gobierno, no es el autoabastecimiento, al contrario, el contrato con Chevron que se generalizan con esta ley, es parte de un mecanismo destinado al mercado mundial, a la exportación. La intención política del gobierno es mantener una estructura económica de un país productor y exportador de materias primas”.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar