Mientras el ministerio de Educación se empeña en prohibir los grupos d WhatsApp en las escuelas, por esa misma vía, la docencia frena el reinicio de clases. Santiago del Estero no recibe fondos de Nación, pero pagará un bono de $ 3 millones.
La vuelta a clases luego de las vacaciones de invierno no está garantizada en plenitud, a raíz del resurgimiento del movimiento de Docentes Autoconvocados, que cumple 20 años en Salta y volvió a lanzar una medida de fuerza en reclamo de aumento salarial, a pesar de que sigue abierta la negociación paritaria con los gremios.
La asamblea de docentes autoconvocados realizada el viernes 25, resolvió el no reinicio de clases aprobando la moción de un paro por 48 horas para este lunes 28 y martes 29 de julio y una movilización a Casa de Gobierno en la segunda jornada de protesta.
La decisión se tomó en el marco del rechazo al último ofrecimiento del Gobierno en la negociación paritaria con los gremios, de un aumento del 10,5 por ciento escalonado hasta diciembre de este año, pero tomando como referencia el sueldo de diciembre de 2024.
A la votación de la asamblea autoconvocada, le siguió durante todo el fin de semana, una intensa deliberación virtual, en redes sociales y sobre todo grupos de WhatsApp, en los que el acompañamiento a la medida de fuerza fue cobrando vigor. El denominador común pasa por la realidad de ingresos que impiden a muchos educadores llegar a fin de mes.
El dato de que Salta es la segunda provincia que más fondos de ATN recibió de Nación, a diferencia de Santiago del Estero, que está entre las que no recibió ni un solo peso, pero pagará un bono de 3 millones de pesos a sus empleados públicos, generó sorpresa e indignación.
En las últimas horas, la ministra Cristina Fiore, quien tiene un gabinete fragmentado por pujas internas, puso énfasis en el protocolo que reglamenta la Ley provincial 8474 y prohíbe el uso de celulares en escuelas: «a partir del lunes, ni alumnos ni docentes podrán utilizar celulares en las aulas. La única excepción será el uso con fines pedagógicos. El docente se tiene que hacer cargo de que los chicos no estén haciendo apuestas». (opinorte)
Se diagnosticaron 148 casos de VIH en Salta en el primer semestre del año
Docentes Autoconvocados paran 48 horas y marchan al Grand Bourg tras el receso escolar
Investigan una estafa millonaria con multas contravencionales en Jujuy
El bacheo a mano de la RN 34, por mujeres, posibilitó su arreglo por parte de Vialidad
Lucha judicial por el abandono de la obra social de la Policía Federal
Este lunes los chicos vuelven al colegio, pero sin uso de celulares
Reclamo salarial: Docentes autoconvocados lanzaron un paro ante la falta de acuerdo
Dengue: recomiendan vacunarse en invierno para alcanzar la inmunización completa antes del verano
La Nación rechazó la inversión de una minera china en la Puna salteña
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar