l igual que en la sesión extraordinaria y en el trabajo de comisiones, el oficialismo y el romerismo volvieron a dejar sin quórum el Concejo ante una iniciativa del PO. Al respecto el concejal Tolaba señaló: “en estas semanas propusimos: la interpelación a Gambetta por la falta de respuestas a nuestros pedidos de informe, el rechazo al veto de nuestra ordenanza de Arquitectura Social, un proyecto de moratoria para los vehículos del canchón municipal y una investigación a los incumplimientos contractuales de Agrotécnica Fueguina. En todos los casos tuvimos como contrapartida el vaciamiento de las comisiones y la sesión por parte de lo que llamamos “la máquina de impedir”, o sea la alianza de romeristas, olmedistas y oficialistas contra las reivindicaciones sociales más sentidas y el avance del PO”.
El concejo quedó sin quórum cuando oficialistas, olmedistas y romeristas abandonaron el recinto para no votar un repudio a los dichos de Mercedes Junco, quien aseguró en un programa televisivo que la violencia hacia la mujer “sería responsabilidad de ellas mismas”. La funcionaria estatal, ex interventora de Salvador Mazza y precandidata a diputada oficialista fue defendida por todos los concejales oficialistas, romeristas y olmedistas. Al verse sin el número necesario para rechazar el enésimo proyecto del PO, se retiraron del recinto.
Sobre el tema, la concejal Hauchana declaró: “los dichos de Junco reflejan una política de estado, que también se vio en las actuaciones de Troyano, Buabse y Cansino. Culpan a la víctima, alientan a que “saquen tarjeta roja al maltratador”, pero las mujeres denuncian y la policía y el Estado en general no hacen nada y hasta encubre al golpeador.
Sobre los dichos de Junco y la necesidad de pronunciamiento, Hauchana declaró: “Junco, además ha sido la garante de la impunidad de Villalba, como hoy Assenatto lo es de Mazzone. Son los representantes políticos de un régimen que avala e impulsa la violencia sobre la mujer. En el día de hoy el oficialismo ingresó supuestos “grandes proyectos” sobre la violencia de género pero advertimos que son un engaño: se han negado a implementar una verdadera política de Estado para sacar a la mujer de su situación, rechazaron nuestro proyecto para que se implementen los Hogares Refugio municipales y son los que habilitaron cabaret como Rumis, Terra Nostra y Quijote disfrazándolos de Confiterías”
Para finalizar, Hauchana destacó: “Frente al desbande de oficialistas y “opositores” romeristas, llamamos a fortalecer la alternativa de los trabajadores con el PO, porque con los defensores de los Villalba, Chicho Russo, Junco y Mazzone, no hay transformación posible”.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar