Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Uno con setenta y cinco: Aumento del boleto y deterioro de bolsillos

Las remesas familiares continúan en caída libre, los paupérrimos aumentos salariales son devorados por la tan negada inflación. Las familias salteñas reorganizan presupuestos, deteriorando alimentación, educación y salud. El aumento del trasporte urbano de pasajeros anunciado y avalados por el gobierno empobrece la ya deteriorada economía familiar.

22 de julio de 2011| copenoa |

Desde centros de estudiantes universitarios, secundarios y usuarios auto convocados, llevan adelante protestas en rechazo al aumento, denunciando la falacia de la audiencia pública, ideada durante las gobernaciones de Romero hijo, que estableció que estas no fueran vinculantes, con el aval de muchos que hoy siguen en los tres poderes imaginariamente independientes.

Los continuos ataques y deterioro de calidad de vida de la población, provienen contradictoriamente, de quien debería defenderlos y garantizarlos. Es el propio Estado responsable junto a empresarios subsidiados e inescrupulosos, quienes hoy insensatamente establecen seguir empobreciendo a los salteños.

Las consecuencias del aumento del boleto urbano de pasajeros, serán a corto, mediano y largo término, según el presupuesto familiar. Derivaciones que no aportaran al descenso de la desnutrición, a la erradicación de enfermedades de la pobreza, al contrario garantizará el aumento de las mismas. La deserción escolar, instrucción terciaria, como universitaria también ampliará los índices de desigualdad, dejando a miles de jóvenes fuera del sistema, con destino a ser mano de obra barata.

Un porcentaje estimado en dos dígitos de pacientes no llegan a los hospitales públicos de la ciudad de Salta, por no tener dinero para el pago del boleto. Los nosocomios están ubicados a más de diez kilómetros de los barrios más poblados, que congregan a unos 700 mil salteños. La suba del boleta también tendrá como efecto trepar los índices de excluidos al sistema de salud, miles de ciudadanos tendrán un deterioro en su calidad de vida, con consecuencias tristes.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar