Bajo la Alumbrera es el caso testigo de las promesas mineras incumplidas y, también, de la represión para imponer un modelo. Octubre de 1994. Cine de la capital catamarqueña. El presidente Carlos Menem, el gobernador Arnoldo Castillo y el secretario de Minería, Angel Maza protagonizaron el lanzamiento de las obras del yacimiento Mina Bajo la (...)
Así lo dieron a conocer la Red de Medios Alternativos de Comunicación, (RNMA) afirmando que la radio comunitaria el algarrobo fue interferida en su transmisión, cuando cubría el desalojo de ambientalistas en la provincia de Catamarca. Comunicado de La Red de medios Alternativos de Comunicación Después de la feroz represión a los compañeros de (...)
Un grupo especial de efectivos policiales junto a Infantería de la provincia de Catamarca reprimo ferozmente a familias que se encontraban realizando un bloque selectivo, al ingreso de esa ciudad, impidiendo el paso de camiones que trasportaban, productos contaminantes y explosivos, utilizados en la explotación de la mega minería a cielo abierto (...)
Unos doscientos desocupados agrupados en la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi y otras organizaciones sociales fueron reprimidos por un grupo de infantería de la provincia de Salta, cuando dirigentes populares se encontraban reunidos con funcionarios de gobierno de la Municipalidad de Tartagal, para establecer una mesa de (...)
Organizaciones sociales encabezadas por la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, y cesanteados petroleros marcharon hacia la ciudad de Tartagal solicitando la reestatización de lo que fuera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Para José “Pepino” Fernández, dirigente de la (U.T.D) y ex trabajador de ( Y.P.F) “Desde la década del (...)
Desde las puebladas suscitadas sobre la rutan nacional 34, en Gral. Mosconi, al norte de la provincia de Salta, en la década infame del 90, y que instauraron en sus reclamos la denuncia y resistencia en ese periodo de entrega y desguace de las empresas estatales. Teniendo a los desocupados organizados en la Unión de Trabajadores Desocupados (...)
El fiscal general en la Cámara Federal de Tucumán, Antonio Gustavo Gómez, opinó sobre la aplicación de la Ley Antiterrorista, impulsada y votada por el gobierno de Cristina Fernández. Gómez se refirió sobre los últimos hechos ocurridos en el noroeste argentino por los bloqueos anti megamineros en Santa María (Catamarca) y las detenciones registradas (...)
Desde el pasado 2 de enero, cuando comenzó el corte en el Alto Carrizal, en los Nevados del Famatina, fue creciendo una pueblada que ahora se extendió a Catamarca y Tucumán pero que, sin dudas, comienza a hacerse sentir en todo el país mediante actos y marchas que se vienen realizando sistemáticamente semana a semana. La actividad de las (...)
Mientras el Gobierno Nacional se ufana de ser el "gobierno de los Derechos Humanos", tras promover el juicio y castigo a los genocidas y represores de la última dictadura cívico - militar - eclesiástica, arrebatando las banderas de los organismos de Derechos Humanos y de la misma izquierda, aún atomizada, insiste en su paradigma del pasado y (...)
Ana Fernández, madre de Cintia Fernández, quien fue tortura y asfixiada con una bolsa de plástico en su Departamento en el Barrio Parque Gral. Belgrano el 3 de mayo del 2011, se refirió al asesinato de su hija, y las irregularidades en la investigación del caso, en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias Copenoa Cintia estudiaba en la (...)
0 | ... | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | ... | 1250