Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

D.D.H.H.


  • Derecho a la libre comunicación: Los medios oficialistas y el crimen del militante del MOCASE

    22 de noviembre de 2011 |

    El periodista Darío Aranda tuvo que difundir por sus propios medios los párrafos que el diario Página/12 recortó de sus coberturas sobre el asesinato de Cristian Ferreyra. La Agencia oficial Télam eligió difundir la versión policial para convertir el crimen político en una “pelea entre vecinos”. A continuación se publica un artículo elaborado por los (...)

  • “Mosconi”, un film que muestra la continuidad del modelo de saqueo de los recursos naturales en Salta

    21 de noviembre de 2011 |

    A sala llena se estrenó en la ciudad de Salta el Film de Lorena Riposati, “Mosconi. Abriendo los caminos de la resistencia y la dignidad”, exhibido en el Centro Cultural “Holver Martínez Borrelli” y que contó entre los asistentes, a periodistas, cineastas, profesionales de la salud, religiosos franciscanos, filósofos, científicos, poetas, artesanos, (...)

  • Responsabilidades en el asesinato de Cristian Ferreyra,campesino del MOCASE

    21 de noviembre de 2011 |

    El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), donde militaba Ferreyra, enumeró cuatro niveles de responsabilidad: el modelo agropecuario, el gobernador Gerardo Zamora, el Poder Judicial provincial y el Gobierno Nacional. “Asesinado por el agronegocio. Cristian vive, la lucha sigue”, resumía la extensa bandera al frente de la marcha que ayer (...)

  • “Oro negro”: Resistencia y dignidad al norte de Salta (Video)

    14 de noviembre de 2011 |

    La película “Oro negro” Tierra sublevada, último film del cineasta Fernando “Pino” Solanas, resalta en uno de sus capítulos la resistencia de los excluidos en el pueblo de Gral. Mosconi, luego de la privatización de la Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales. En la ciudad de Gral. Mosconi, al norte de Salta se realizan las mayores resistencias ante (...)

  • Puebladas muertes y cárcel por el fondo de reparación histórica para Departamentos hidrocarburíferos en Salta

    1ro de noviembre de 2011 |

    Luego de una década y media de postergación, discriminación y exclusión social, a la que son sometidos los pobladores de los Departamentos productores de hidrocarburos en Salta, en una clara política que favorece a multinacionales petroleras en desmedro de la población, el ejecutivo provincial, anuncia la creación de un fondo de reparación (...)

  • Detienen a directora de escuela albergue acusada por esclavizar a sus alumnos

    28 de octubre de 2011 |

    Así lo afirmo al diario digital ZONA SUR, de Joaquín V. Gonzales el comisario inspector Sergio Rubén Suárez, a cargo de la Unidad Regional Nº 5 con asiento en esta ciudad. El miércoles 26 de octubre recepcionaron una denuncia realizada por Mercedes Valentina Palma (37) por un supuesto hecho relacionado con la trata de personas. Por este caso fue (...)

  • Causa ESMA prision perpetua para los genocidas Astiz y Acosta

    28 de octubre de 2011 |

    Ante la multitiudinaria presencia de los familiares de los desaparecidos , sobrevivientes de la tortura y militantes de derechos humanos, el Tribunal Oral Federal Nº 5 de la Capital Federal, declarando que los hechos investigados en la MEGACAUSA ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada Argentina ) resultan constitutivos de crímenes de lesa (...)

  • Vea el Trailer de la película "Oro negro" de “Pino” Solanas

    27 de octubre de 2011 |

    “Oro Negro” relata las resistencias populares a la privatización del petróleo en la Argentina y sus trágicas consecuencias, el fracaso económico, social y humano que dejó la venta de las dos principales empresas argentinas -Y.P.F y Gas del Estado-, “una de las mayores estafas de la historia nacional, que está ligada a la ilegítima deuda externa que (...)

  • Derechos humanos hoy: Control social, criminalización y juicios contra luchadores populares

    23 de octubre de 2011 |

    El control social ejercido sobre reclamos de inclusión, realizados por desocupados agrupados en organizaciones con fines sociales, es controlado desde estado y garantizado en su ejecución por el poder judicial, que los lleva a juicios, intimidándolos y oprimiendo derechos, imputando, procesando y condenando a los actores sociales que piden por (...)

  • Recién a los 90 años le entregan partida de nacimiento: Ahora gestiona su DNI (Video)

    8 de octubre de 2011 |

    Alicia Ibáñez es una abuela de 90 años, vive en la provincia de Salta, en la localidad de Apolinario Saravia en el Departamento de Anta. La abuela Alicia, no puede acreditar su identidad ya que nunca pudo tener su Documento Nacional de Identidad, por no tener certificado de nacimiento. Alicia se interno en el monte junto a su familia por miedo (...)

0 | ... | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | 690 | ... | 1250

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola