Unos quinientos docentes de la provincia de Salta participan de la Asamblea Provincial Docente que se realiza en la capital salteña destacándose las propuestas de paro y movilización mocionadas por los maestros que hablan en la Asamblea. (Ampliaremos)
La Asociación de Trabajadores de la Administración Pública y Municipales de Salta, volvieron a solicitar audiencia al Gobernador Romero para plantear la necesidad de un aumento en el paupérrimo salario que estos perciben en Salta. “Queremos acordar una escala salarial que tenga relación con la canasta familiar de subsistencia, para los (...)
La Agencia de Noticias Copenoa mantiene la vanguardia en la utilización de la tecnología en Internet en el norte de Argentina, agregándole desde mañana viernes 23 de febrero a sus servicios de audio y video el podcast, emitiendo un resumen en un principio diario de las principales noticias cubiertas por la Agencia de Noticias Copenoa y sus (...)
Andrea Pascual trabajaba en tareas administrativas referidas a registraciones contables, rendiciones de cuentas, en el área actualmente denominada Unidad Operativa Contabilidad dependiente del gobierno de la provincia de Salta. “La U.O.C estaba a cargo de la Sra. Nélida C. Heredia y también en varias ocasiones me desempeñe a cargo de la Unidad (...)
Los maestros salteños votaron reafirmar a la Asamblea Provincial Docente como instancia de debate y decisión ante el gobierno. Respetando el método de la autoconvocatoria. También votaron que ningún docente tenga funciones extrañas al mandato de la Asamblea. Como la constitución de un coordinador. Por un lucha nacional del salario básico de 1.200 (...)
Ante las continuas criticas que esta recibiendo la Asociación de Trabajadores del Estado en su rama Docente por haber abandonado la representación de los docentes salteños, el profesor Roberto Flores fue contundente al solicitarles que definan su postura. Esto ante los detalles dados a conocer en la Asamblea por la dirigente de ATE Yiyi Portal (...)
Unas 300 maestros y delegados del interior de la provincia están deliberando en la Asamblea Provincial Docente, destacándose las mociones del no inicio del periodo lectivo 2007 en la provincia de Salta. Los maestros salteños iniciaron las deliberaciones a las diez de la mañana con la elección de las nuevas autoridades, las que recayeron el Estela (...)
Para el dirigente docente, Ángel Tolaba “… el retiro de ATE-docente de la asamblea provincial clarifica posiciones, entre los que quieren colaborar con el gobierno, en las mesas de negociación, para imponer a los docentes $1.000 de bolsillo; y los que queremos, en la asamblea provincial, luchar por los $1.200 de básico”. Además considero “… que (...)
La asamblea regional, realizada en Metán, decidió además solicitar aumento del salario familiar y la ayuda escolar equiparándose a los montos abonado por la Nación; y exigir buenas condiciones de infraestructura escolar para iniciar el período lectivo 2007 incluyendo luz y agua potable para todos los establecimientos de la provincia. Más de un (...)
La Asamblea de capital congrego a maestros de la ciudad de Salta, que votaron exigir un básico en blanco de 1.200 pesos para iniciar las clases, como la restitución del 82% a los maestros jubilados, el respeto a la carrera docente, entre otras demandas. El reclamo En el petitorio los maestros capitalinos solicitan al gobernador de la (...)
0 | ... | 12200 | 12210 | 12220 | 12230 | 12240 | 12250 | 12260 | 12270 | 12280 | ... | 12360