Roberto Valent; coordinador residente de la ONU Argentina; viajó Santa Victoria Este, distante a unos 500 kilómetros al norte de la capital salteña. La delegación, recorrió la comunidad Vertiente Chica, en compañía del intendente Rogelio Nerón. El objetivo de la visita de la delegación fue conocer el proceso de territorialización que da (...)
Caminaron desde Salta durante casi un mes. Llegaron a la Plaza Congreso y la Policía ni siquiera les deja calentar agua. Denuncian engaños del INAI, represión constante del Gobierno de Gustavo Sáenz y piden apoyo solidario a la sociedad. Desde el viernes pasado un grupo de referentes de comunidades originarias del norte argentino se encuentran (...)
La empresa inmobiliaria Re/Max publicó la venta de 18.485 hectáreas pertenecientes a distintas comunidades de pueblos originarios de la localidad de Huacalera. Los comuneros demandan explicaciones al Gobierno. Esta mañana miembros de las comunidades de El Angosto El Perchel, Villa El Perchel, Quitacara, La Huerta y Villa Las Rosas, El Molino, (...)
Un niño de 8 meses murió este sábado y otro pequeño de 1 año y 10 meses, el miércoles. Pertenecían a comunidades originarias de General Ballivian y Rivadavia Banda Norte, respectivamente. Este sábado por la mañana falleció un bebé wichí de 8 meses mientras era trasladado de urgencia al hospital Materno Infantil de la capital. Pertenecía a la comunidad (...)
El pequeño de un año y seis meses vivía en el Paraje “La China” ubicado en Rivadavia Banda Norte. Informo el medio digital InfoSalta Desde el 2.020 al 2.021 según el Ministerio de Salud provincial contabilizaron 8 menores muertos por desnutrición en Santa Victoria. Un poblador manifestó que “el miércoles por la tarde falleció el niño de 18 meses, (...)
La mujer originaria fue a buscar un bolsón y fue maltratada por un empleado del municipio de Embarcación, ante la ofensa y mal trato, la señora, decidió devolverle la mercadería. Adela Arias es una mujer de la comunidad Wichi que vive en el Barrio el Tráfico, de la ciudad de Embarcación, ubicada a unos 255 kilómetros norte de la capital salteña, (...)
El menor de 8 años pertenecía a la comunidad chané de Iquira y había sido trasladado al hospital de Tartagal de urgencia, en donde falleció el lunes por la noche. Es el tercer muerto por coronavirus del departamento de San Martin en lo que va del año. Este lunes falleció un niño de 8 años que pertenecía a la comunidad chané de Iquira, en Aguaray. (...)
Ocurrió el pasado jueves 14, según informó el cacique Modesto Rojas, de la comunidad Km 5 Fwolit Lantawos y referente de las comunidades wichí en Tartagal. “El día 14/01/2021 murió Fabián Santillán por falta de agua y comida. Ya basta”, informó a la prensa el cacique Modesto Rojas. Se trata de una persona adulta integrante de la comunidad Las (...)
Un centenar de integrantes de comunidades originarias, entre mujeres y niños, iniciaron hoy al mediodía desde la ciudad de Tartagal una marcha a pie a la ciudad de Salta. Los originarios recorrerán más de 350 kilómetros a pie, en reclamo, ante la grave situación, sanitaria, económica y social que sufren día a día. (...)
Comunidades Wichis de Misión Chaqueña, que integran la Histórica Marcha de Pueblos originarios agrupados en la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo. (UACOP), emitieron un crítico documento, denominado “Primer Manifiesto Wichí de Misión Chaqueña. La Agencia de Noticias Copenoa, reproduce el histórico y critico documento: PRIMER (...)