Hace dos semanas que padres y alumnos tomaron el precario establecimiento educativo en el pueblito de Mecoyita, sin repuesta del gobierno de esta provincia al petitorio de los pobladores de origen Kolla. Dos padres estuvieron en la capital salteña para entrevistarse con autoridades del Ministerio de Educación, los que no fueron recibidos. (...)
Será este miércoles en la capital salteña. Los representantes del Pueblo Kolla de la provincia de Salta repudian las represiones y persecuciones concretada por el gobierno de Romero como el irregular funcionamiento del Consejo de Participación Indígena manipulado por el INAI dependiente del gobierna nacional. En el marco del 3º Kollamarkanakuy (...)
El Estado salteño esta quebrando sistemáticamente los derechos de los pueblos indígenas. Desalojos violentos, depredación del medio ambiente en tierras habitadas originariamente por pueblos indígenas son una constante en la provincia del Gobernador Juan Carlos Romero. La Agencia de Noticias relata alguno de los innumerables casos de violaciones a (...)
Así lo manifestó la dirigente indígena salteña a la Agencia de Noticias Copenoa. Quien se mostró emocionada ante el fallo judicial que ordenó al Ingenio Tabacal que pare los desmontes en “La Loma”. La Comunidad Guaraní que hoy vive precariamente en la pequeña ciudad de Hipólito Yrigoyen luego de haber sido desalojada por el Ingenio violentamente y (...)
El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Primera Nominación del Distrito Judicial Norte de Orán, Leonardo Aranibar determino hacer lugar a la medida cautelar de no innovar presentada por la Dr. Mara Graciela Puntano, representante legal de la Comunidad Indígena Ava Guaraní, de Estación Tabacal, Hipólito Yrigoyen de la provincia de (...)
La desnutrición, junto con la tuberculosis, afectan a gran parte de la población indigente y en especial a la originaria. En su gran mayoría, estos cuadros son mal atendidos en el hospital de Castelli, a 300 kilómetros de Resistencia, donde viven casi 30 mil indígenas. El doctor Rolando Núñez de la ONG Social Nelson Mandela, consideró al centro de (...)
En un comunicada emitido por comunidades Kollas de la provincia de Salta en el marco del 3º Kollamarkanakuy manifestaron “su adhesión y apoyo a la causa y los alentamos para continuar en la lucha por la dignidad y defensa de nuestros derechos como Pueblo Originarios”. La Adhesión del pueblo Kolla “Los representantes legítimos del Pueblo Kolla (...)
“El portón esta con candado y seguiremos hasta las últimas consecuencias con la medida”, dijo a Ángel Lara a la Agencia de Noticias Copenoa. Son 221 los niños salteños afectados por el hacinamiento y las deplorables condiciones de esta escuela rancho. Desde el lunes un grupo de padres junto a sus hijos mantiene la toma del establecimiento que es (...)
Las escuelas ranchos de los Paraje Pucara y Mecoyita, que limita con la república de Bolivia fueron tomadas por pobladores de origen Kolla ante las deplorables condiciones y precariedad de estos establecimientos. Otro grupo de pobladores también tomarían las escuelas ranchos de Los parajes de Abra de Santa Cruz, Cañani, y Abra de Mecoyita, al (...)
La medida fue adoptada por miembros de la comunidad Epumer, de esa localidad, ubicada a 230 kilómetros al oeste de Santa Rosa. Los empresarios expulsados, provenientes de la capital provincial, pretendían adquirir los campos para su explotación. Tras el enfrentamiento, los ranqueles decidieron que sólo se podrá acceder a ese territorio con una (...)
0 | ... | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | ... | 620