Comunidades indígenas denunciaron que los “emprendimientos mineros a cielo abierto para la extracción de oro y plata, amenazan nuestra Madre Tierra, ya que se utilizan para el proceso de separación de estos, elementos altamente contaminantes como cianuro y arsénico, y el utilizado de grandes volúmenes de agua”. La ORCOPO (Organización de (...)
La medida de fuerza se concretara este lunes 23 de julio y es por el incumplimiento del gobierno del peronista Juan Carlos Romero a la construcción de un nuevo establecimiento. Los niños salteños, en su mayoría aborígenes deben concurrir a una escuela rancho de más de 100 años que tiene pupitres de barro. La escuela rancho esta ubicada en el (...)
La aparición de problemas cutáneos, cáncer, diarrea, problemas respiratorios y otras dolencias son consecuencia de los plaguicidas. Además, su mala administración generó nacimientos con malformaciones congénitas. Esto afectó mas notablemente a las mujeres y niños. Por su parte, el ministro de Ambiente, Carlos López, reconoció que existen (...)
La medida fue anunciada por la Multisectorial de Abra Pampa, ante la falta de planes habitacionales y la creciente demanda de viviendas. Así lo anticipo el sacerdote Jesús Olmedo en el programa radial Copenoa artículo 19 que conduce el periodista Marco Díaz Muñoz. La Agencia de Noticias Copenoa pone a disposición el audio de la entrevista (...)
El 6 de julio, el Papa Benedicto XVI firmó el decreto con el cual pone a un paso de la santidad al argentino. El grupo argumentó que a Namuncurá se lo llevaron vivo, lo devolvieron muerto y para disimular semejante asesinato prometen devolverlo con títulos de semihéroe beato o santo. Además, la coordinación de organizaciones mapuche, agregó que (...)
Mientras oficinas publicas siguen tomadas. Los manifestantes declararon a COPENOA que continuaran con la protesta hasta las ultimas consecuencias y que resistirían un probable desalojo por parte de las fuerzas de seguridad. Ampliaremos
Unas mil personas se dirigieron a las seis de la mañana a la municipalidad de Abra Pampa donde se originaron incidentes con un grupo de efectivos de la policía de Jujuy que forcejearon con los manifestantes tratando de evitar la medida. Los efectivos fueron sobrepasados en numero debiéndose retirar del palacio (...)
La medida la realizaron los habitantes de origen kolla del pueblo jujeño de Abra Pampa. Los pobladores denuncian contaminación y el abandono de persona de que son objeto por parte del Estado provincial y nacional. La multisectorial conformada por vecinos autoconvocados decidió en asamblea tomar pacíficamente la plaza central de la ciudad y (...)
Desde Abra Pampa el pueblo Colla denuncia la contaminación y abandono de persona de que son objeto por parte del Estado y lanzan su grito desesperado de auxilio. Argentina, Abra Pampa, provincia de Jujuy , 11 de julio de 2007. El pueblo pobre y excluído de Abra Pampa , los Collas de la PUNA , desde donde salió el “Malón de la Paz”, están de (...)
La comunidad Indígena Guaraní Estaciòn El Tabacal de Hipòlito Yrigoyen, Provincia de Salta, en un comunicado enviado a COPENOA , denuncia el desastre ecológico y étnico que la empresa Seaboard Corporation está realizando en los territorios ancestrales. El Ingenio San Martín del Tabacal " está talando madera; sacando rollos de árboles como cedros (...)
0 | ... | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | 620