Es respecto una denuncia de la comunidad Mapuche contra la instalación de una empresa productora de alimentos. Reclaman por riesgo de desplazamiento y migración forzada de los integrantes de estas familias indígenas. La instalación de esta firma fue cuestionada desde un principio por la existencia de irregularidades en aspectos legales de (...)
A pesar del fallo de la Justicia provincial que ordenó que el Ingenio San Martín del Tabacal se obtenga de desmontar, la Seabord continúa depredando en “La loma” expresaron en un comunicado integrantes de la Comunidad indígena Guaraní El Tabacal, que viven al norte de la provincia de Salta en el Departamento Orán. La Multinacional Seabord (...)
Comunidades aborígenes Kollas y Guaraníes solicitan la devolución de sus tierras originarias ubicadas en el Departamento Orán al norte de la provincia de Salta. Los Dirigentes Bartolomé Miranda, y Mario Miranda representantes de la Comunidad aborigen de Rió Blanco banda Norte, así lo expresaron a la Agencia de Noticias Copenoa. El desmonte (...)
Eduardo Mondino solicitó que se reestablezcan las condiciones de vida y aseguró que sus equipos de trabajo no vieron nunca a la gente alimentándose. La demanda es contra la provincia de Chaco y contra el Estado nacional en la que se solicita que se detenga el “exterminio de comunidades aborígenes tobas”. El funcionario advirtió que, si no se (...)
El establecimiento Nº 4.347 es otra de las tantas escuelas ranchos de la provincia de Salta. Ante el deterioro de la misma los pobladores de origen Kolla solicitan al gobierno la erradicación por el deterioro de la misma. En una nota dirigida a la Ministra de Educación Maria Ester Altube, la Comunidad de Santa Cruz solicito la erradicación o (...)
Comunidades originarias Kollas salteñas rechazaron el convenio rubricado entre el gobierno de la provincia de Salta y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) del que no fueron consultados como establece las normas vigentes y convenios internacionales. Las Comunidades expresan su repudio a lo que denominaron un nuevo avasallamiento (...)
La escuela del paraje La Falda corre peligro de derrumbarse ante el desplazamiento del piso y paredes denunciaron a Copenoa padres de los alumnos que concurren al establecimiento. Los padres están solicitando al gobierno de la provincia de Salta la construcción de una nueva escuela ante el desplazamiento que se esta originando en la (...)
La Ministra de Educación afirmo en medios salteños que el lunes 6 de agosto comenzó la construcción de un nuevo establecimiento que erradicara la escuela rancho de Pucará. En el lugar los padres denuncian que les mintieron nuevamente porque las obras no comenzaron. En una entrevista realizada por el Sacerdote claretiano Fernando Beriain a un papá (...)
Vecinos agrupados en el movimiento autoconvocados se reunieron el la Plaza de pueblo de San Carlos, donde marcharon manifestándose en “contra de la minería contaminante y a Favor del Agua y la Vida”. Luego de la marcha se proyecto un video documental sobre la contaminación en Esquel. Los vecinos del pueblito de San Carlos se oponen a la (...)
La premio Nobel de la Paz aseguró que de llegar al cargo revertirá la discriminación de los indígenas, que son mayoría de la población. También forman parte de sus proyectos medidas contra la discriminación y la marginación y planes de interacción e integración abarcativos de todas las culturas Los comicios serán el 9 de septiembre y están convocadas (...)
0 | ... | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | 600 | ... | 620