Comunidades originaria de Rió Blanco al norte de la ciudad de Orán, se manifestaron en contra del desmonte de 1.670 hectáreas que realizará la empresa los dos Ríos S.A. representada por Mario Gerala. El Dirigente Mario Miranda expreso a Copenoa la preocupación del avance clandestino de desmonte en la zona, sin control estatal, “en el expediente (...)
Durante los días 11, 12 y 13 de mayo, se realizó el II Plenario Ambiental Interprovincial en la ciudad de Santa María Provincia de Catamarca, con la participación de organizaciones sociales, ambientalistas y público en general. Los participantes mostraron un gran interés en conocer como las empresas mineras están destruyendo el planeta y contaminan (...)
En el corte realizado el pasado 7 de mayo de 2007, por algunas comunidades, organizaciones e instituciones “indígenas” en las inmediaciones a la comunidad de Kollawaima, uno de los accesos a Mina Pirquitas, Hnos./as pertenecientes a la Comunidad de Alfarcito, Ñawpa Yachaykuna (Biblioteca Andina) -Abra Pampa-, Grupo Kawsay Pacha -Abra Pampa-, (...)
Comunidades originarias de Argentina marcharan este miércoles 16 desde las 15:00 00 hs. Desde Congreso a Plaza de Mayo, en Buenos Aires, en defensa del Territorio y la Cultura. Exigirán el cumplimiento de la Constitución Nacional (Art. 75, inc. 17 y 22) y de las leyes 23.302, 24.071, 26.160y 23.737. Terminar con la represión a la Cultura por (...)
La criminalización por parte de la justicia tanto Federal como provincial de la protesta, y la pobreza no excluye a los pueblos originarios que habitan en la hoy provincia de Salta. El Dirigente Wichí Víctor Rojas fue citado mediante orden judicial emanada por el Ministerio Publico de la Nación, en su Fiscalía Federal de Orán a prestar (...)
La Comunidad Indígena Honat Le´les que habita en la periferia de lo que hoy es la ciudad de embarcación al norte de la provincia de Salta tomo posesión de tierras usurpadas a las aborígenes. Durante una asamblea realizada en la Comunidad Honat Le´les, los indígenas salteños decidieron recuperar, lo que consideraron sus tierras que han sido (...)
Movimientos originarios asentados en la puna reclaman por lo que denominaron un autogobierno para el pueblo Qolla. Los pueblos aborígenes fundamentan su necesidad de un nuevo gobierno sobre el abandono sistemático de la republica sobe ellos. En un documento enviado a la Agencia de Noticias Copenoa por el movimiento Barro, Chasquis, grupo (...)
Las Comunidades integrantes del Pueblo Kolla de la Provincia de Salta informaron en un parte de prensa que durante los días 24 de Abril y sucesivos se movilizaran recorriendo más de 500 Km. hacia la Capital de la provincia de Salta en reclamo por el efectivo cumplimiento sus nuestros derechos constitucionales. “Ante el incumplimiento de (...)
Aborígenes de la comunidad Tres Paraísos perteneciente a la etnia Wichí están cortando la ruta nacional 34 a la altura de los silos, en Gral. Mosconi. Mientras Agentes sanitarios están apostados en el ingreso sur de la ciudad. La comunidad Wichí de Tres Paraísos, esta denunciando la falta trabajo genuino de sus integrantes y las continuas falencias (...)
La cobertura de la singular protesta fue realizada el viernes en el pueblito de Abra Pampa en la provincia de Jujuy por un equipo periodístico de nuestra Agencia de Noticias Copenoa. El informe sobre la grave situación de contaminación que afecta a más de 200 niños comenzó a ser emitido por Crónica desde el sábado por la mañana y se sigue viendo hoy (...)
0 | ... | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | 620